‘Aravaca Innovation Lab’ se convertirá en el punto neurálgico de la innovación del noroeste de Madrid

-

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, y la concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, han presentado esta mañana ‘Aravaca Innovation Lab’ (AIL), un nuevo centro que se ubicará en el barrio de Aravaca con el objetivo de convertirse en el punto neurálgico de la innovación del noroeste de Madrid, así como de acoger talento, ideas transformadoras y nuevas tecnologías y del que hoy se ha podido ver un vídeo en realidad virtual para conocer al detalle las futuras instalaciones.

Impulsado por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento y el distrito de Moncloa-Aravaca, el centro estará ubicado en la calle de Caroli, 1. Su inauguración está prevista para el segundo semestre de 2022 y tendrá unas instalaciones de más de 200 m2 distribuidos en salas multiusos, zonas de coworking, despachos y zonas de esparcimiento que estarán equipadas con alta tecnología y material de trabajo.

Divulgación para jóvenes y fomento del ecosistema de ciberseguridad
La actividad de AIL promocionará la innovación y la divulgación tecnológica entre la población joven del distrito a través de la orientación, el apoyo y asesoramiento para el desarrollo y puesta en marcha de proyectos, así como la realización de cursos, talleres, ponencias y charlas.

Por otro lado, fomentará el ecosistema de ciberseguridad, analizando y estimulando las tendencias del sector, con la participación de profesionales, empresas, instituciones y asociaciones en el ámbito del Clúster de Ciberseguridad de Madrid (CyberMAD).

‘Aravaca Innovation Lab’ nace con el objetivo de ser polo de atracción de startups, emprendedores y estudiantes del sector tecnológico y científico, si bien también estará abierto a la visita y participación de los más de 120.000 vecinos del distrito.

La ciudad de Madrid, como red de innovación
En la presentación, Niño ha destacado la importancia de este tipo de instalaciones ya que “las personas llamadas a crear el futuro y a facilitarnos el día a día saldrán de centros como ‘Aravaca Innovation Lab’”. Conscientes de ello, ha explicado “desde el Ayuntamiento de Madrid ponemos todas las facilidades en la etapa de desarrollo y consolidación de ideas” para que Madrid sea “trampolín de proyectos pioneros”. En palabras de Niño, esos proyectos “crearán puestos de trabajo y riqueza a nivel concreto y cambiarán la sociedad y las grandes ciudades a largo plazo”.

El concejal ha indicado que uno de los propósitos principales es “acercar ese emprendimiento y la actividad que se genere en las salas de trabajo al ciudadano de a pie”. Y para ello, según ha recordado Niño, “desde el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento seguimos dibujando un gran mapa de la innovación con diferentes enclaves dentro de la red que es la ciudad de Madrid, una red innovadora de la que queremos que formen parte todos los madrileños”.

Nueva sala de lectura, espacio para trabajos en grupo y punto de préstamo de libros
El edificio que albergará el AIL, que hasta finales de 2021 estaba ocupado por el Centro Municipal de Mayores de Aravaca, está siendo objeto de una reforma integral que permitirá renovar sus instalaciones y adaptar el interior a sus nuevos usos. La actuación que se está llevando a cabo sobre el inmueble se encuentra en su última fase e incluye una mejora de la envolvente con el fin de incrementar su eficiencia energética, creando una fachada ventilada con un acabado de madera bicolor tratada.

El espacio contará con una nueva sala de lectura con luz natural, una sala multifuncional preparada para actividades como trabajos en grupo y una pequeña zona de encuentro y ocio. Además, en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se creará un nuevo punto de Bibliored, servicio destinado al préstamo gratuito de libros para contribuir al fomento de la lectura.

“Con este nuevo equipamiento estamos dando respuesta a demandas históricas de los vecinos de Aravaca”, ha afirmado Loreto Sordo, “y se refuerza nuestra apuesta por la cultura y la innovación”. Este servicio se une a las nuevas dependencias con las que cuenta el Centro Cultural de Aravaca, que pasará a denominarse Juan Genovés, y que incluye un nuevo auditorio de 300 butacas completamente equipado, una nueva y luminosa sala de exposiciones y múltiples salas para talleres y actividades culturales.

Así, según ha subrayado la concejala del distrito, “desde Moncloa-Aravaca seguimos apostando por la cultura y por las nuevas generaciones, incrementando la oferta de recursos a su disposición en un barrio como Aravaca con una importante población de jóvenes que nos venían reclamando nuevos espacios y nuevas actividades”.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad