Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Apuesta por convertir la despoblación en la España de las Oportunidades | DMadrid Apuesta por convertir la despoblación en la España de las Oportunidades

Apuesta por convertir la despoblación en la España de las Oportunidades

-

Cerca de 400 es la cifra calculada de asistentes que de forma presencial o vía streaming estarán en el Teatro Circo de Albacete los días 16 y 17 en el desarrollo del IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico, un evento organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Diputación albaceteña y el Gobierno de España en el que casi cuarenta ponentes debatirán y aportarán propuestas de actuación y análisis frente a la disminución de la población que afecta al mundo rural de nuestro país.

El Congreso, ha dicho esta mañana el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, en la presentación del evento, “servirá para abrir un debate sobre la realidad del mundo rural en nuestro país”, en el que más del 87% de los 8.130 municipios tiene menos de 5.000 habitantes, y donde “1.350 Ayuntamientos no llegan a los 100”. Frente a la España de la despoblación, la FEMP apuesta, en palabras de Casares, por “la España de las Oportunidades”, y por hacer prevalecer los derechos de igualdad recogidos en la Constitución Española mediante “una apuesta para que la gente pueda vivir en los pueblos pequeños”, donde cuenten con los servicios necesarios, “rompiendo así la brecha entre mundo rural y urbano”.

Casares también se ha referido a la importancia de este IV Congreso para la Federación, un encuentro cuya celebración se ha distanciado “cuatro años y cuatro meses” de su tercera edición, debido a la pandemia. En su presentación ha puesto de relieve el papel de los Congresos y también el de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la FEMP -que se reunirá en Albacete la jornada anterior al Congreso-, cuya participación fue especialmente activa para la elaboración del documento de 130 medidas frente a la despoblación, incluido en el Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, anfitrión de la presentación, incidió en la importancia del Congreso, tanto en el fondo, por la calidad y perfil de los intervinientes, entre los que destacó a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como en la forma, porque se hablará de desarrollo rural “en positivo, sin discursos pesimistas ni paternalistas”, “presumiendo” de nuestro mundo rural. A su juicio, frente a la despoblación “no hay pócimas mágicas. Hay que trabajar desde la transversalidad, desde muchos prismas y lugares, por eso vamos a trabajar desde la experiencia”.

El Subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha señalado la oportunidad del Congreso ante la fuerte desigualdad que existe entre el mundo rural y el urbano, y el “crecimiento insostenible de las ciudades”, y ha valorado la existencia de un Ministerio específico para atender el reto demográfico. Sobre el IV Congreso ha dicho que se trata de una “cita para todo aquel que tenga algo que aportar al más alto nivel ante la situación demográfica” de nuestro país, una situación que, según ha explicado “es preciso revertir”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...