Apuesta por convertir la despoblación en la España de las Oportunidades

-

Cerca de 400 es la cifra calculada de asistentes que de forma presencial o vía streaming estarán en el Teatro Circo de Albacete los días 16 y 17 en el desarrollo del IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico, un evento organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Diputación albaceteña y el Gobierno de España en el que casi cuarenta ponentes debatirán y aportarán propuestas de actuación y análisis frente a la disminución de la población que afecta al mundo rural de nuestro país.

El Congreso, ha dicho esta mañana el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, en la presentación del evento, “servirá para abrir un debate sobre la realidad del mundo rural en nuestro país”, en el que más del 87% de los 8.130 municipios tiene menos de 5.000 habitantes, y donde “1.350 Ayuntamientos no llegan a los 100”. Frente a la España de la despoblación, la FEMP apuesta, en palabras de Casares, por “la España de las Oportunidades”, y por hacer prevalecer los derechos de igualdad recogidos en la Constitución Española mediante “una apuesta para que la gente pueda vivir en los pueblos pequeños”, donde cuenten con los servicios necesarios, “rompiendo así la brecha entre mundo rural y urbano”.

Casares también se ha referido a la importancia de este IV Congreso para la Federación, un encuentro cuya celebración se ha distanciado “cuatro años y cuatro meses” de su tercera edición, debido a la pandemia. En su presentación ha puesto de relieve el papel de los Congresos y también el de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico de la FEMP -que se reunirá en Albacete la jornada anterior al Congreso-, cuya participación fue especialmente activa para la elaboración del documento de 130 medidas frente a la despoblación, incluido en el Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, anfitrión de la presentación, incidió en la importancia del Congreso, tanto en el fondo, por la calidad y perfil de los intervinientes, entre los que destacó a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como en la forma, porque se hablará de desarrollo rural “en positivo, sin discursos pesimistas ni paternalistas”, “presumiendo” de nuestro mundo rural. A su juicio, frente a la despoblación “no hay pócimas mágicas. Hay que trabajar desde la transversalidad, desde muchos prismas y lugares, por eso vamos a trabajar desde la experiencia”.

El Subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha señalado la oportunidad del Congreso ante la fuerte desigualdad que existe entre el mundo rural y el urbano, y el “crecimiento insostenible de las ciudades”, y ha valorado la existencia de un Ministerio específico para atender el reto demográfico. Sobre el IV Congreso ha dicho que se trata de una “cita para todo aquel que tenga algo que aportar al más alto nivel ante la situación demográfica” de nuestro país, una situación que, según ha explicado “es preciso revertir”.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...