Andalucía y Portugal firman un acuerdo de hermanamiento para mejorar la coordinación sanitaria ante emergencias complejas

-

Andalucía y Portugal han firmado un acuerdo de hermanamiento con la finalidad de mejorar la coordinación sanitaria ante emergencias complejas, como pueden ser accidentes con múltiples víctimas, y establecer relaciones permanentes de cooperación e intercambio de conocimiento. El objetivo es contribuir a reforzar y favorecer la calidad de la atención sanitaria en las diferentes situaciones de emergencias en la frontera hispano lusa.

El compromiso que ambas instituciones asumen ahora es trabajar conjuntamente en proyectos que redunden en la formación integral de sus profesionales y en el abordaje de problemas comunes. Para ello, compartirán información y experiencias que mejoren la atención sanitaria en situaciones de emergencias de la ciudadanía en Andalucía, Algarve y Alentejo.

Plataforma de comunicación y protocolos comunes

Con una inversión total de 427.823 euros, de la que un 75% procede de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal (POCTEP), el proyecto ‘Geritrans A Plus’ surge de la necesidad de crear protocolos de coordinación sanitaria que permitan, en caso necesario, alertar y activar recursos de ambas instituciones, dada su próxima ubicación geográfica para colaborar exclusivamente desde el ámbito de las emergencias sanitarias. El territorio se limita a la franja transfronteriza (a ambos lados de la frontera) de unos 10 a 30 kilómetros aproximadamente, con objeto de que los tiempos de respuesta sean adecuados.

Entre los resultados finales del proyecto, presentados durante el acto de hermanamiento, se encuentra la creación de una plataforma de comunicación que facilitará la alerta y la coordinación entre el centro de emergencias sanitarias del 061 en Huelva y el centro de coordinación sanitaria de INEM situado en Lisboa, como un sistema de apoyo ante situaciones extraordinarias en las que exista la necesidad de intervención de los profesionales sanitarios en la frontera hispano lusa.

Esta herramienta, accesible para los profesionales de ambos servicios desde la web del proyecto www.geritrans.eu, permite tener un conocimiento mutuo de los recursos sanitarios disponibles a ambos lados de la frontera para la intervención conjunta de los equipos de emergencias, cuando lo soliciten y decidan las autoridades competentes respectivas.

Dentro del proyecto Geritrans A Plus, EPES 061 e INEM han consensuado igualmente procedimientos y protocolos técnicos de trabajo y establecido un catálogo de posibles riesgos medioambientales, biológicos o de otra naturaleza que puedan afectar a las personas que habitan a ambos lados de la frontera, de tal manera que permitan una preparación e intervención precoz de los servicios de salud pública para reducir el impacto.

Al mismo tiempo, se ha desarrollado un entorno de formación en el que los profesionales pueden acceder a las frases más frecuentes utilizadas durante la asistencia en cuatro idiomas (español, francés, inglés y portugués). Esta aplicación sobre la que se puede navegar desde cualquier ordenador, tablet o smartphone con conexión a internet pretende romper la barrera idiomática.

Recursos asistenciales y humanos

Para la atención de las emergencias sanitarias en el área transfronteriza, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias dispone en Huelva de un centro coordinador de urgencias y emergencias; dos equipos de emergencias sanitarias terrestres dotados de personal médico, de enfermería y personal técnico de emergencias; un equipo aéreo con personal médico y de enfermería; un vehículo de apoyo logístico para emergencias colectivas y el apoyo de los dispositivos y unidades de cuidados críticos y urgencias del Área Sanitaria Norte y el distrito Huelva del Servicio Andaluz de Salud

Por su parte, el Instituto Nacional de Emergencias Médicas de Portugal cuenta en la zona del Algarve y Alentejo con dos Helicópteros de Emergencias Médicas, cuatro vehículos de Reanimación de Emergencia ambos con personal médico y de enfermería, siete ambulancias de Soporte Vital Inmediato con personal de enfermería y personal técnico de ambulancia, y cinco ambulancias médicas de emergencia.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...