Andalucía superará por primera vez los 29 millones de turistas en 2017

-

Andalucía superará por primera vez los 29 millones de turistas recibidos-29,4 concretamente-, según las estimaciones previstas para los últimos meses de 2017. Se trata de la cifra más alta que se haya registrado nunca en Andalucía y que prevé, asimismo, que los establecimientos hoteleros andaluces finalicen el año por encima de los 52 millones de pernoctaciones registradas, también el mejor registro conseguido en la historia del turismo andaluz.

Mercado británico

En lo que respecta a la evolución del mercado británico, cuyo crecimiento del pasado año supera en casi cuatro puntos la media de emisores internacionales para Andalucía y sitúa a la comunidad como primer destino español peninsular, Díaz ha resaltado que ha sido «uno de los mejores años para el turismo británico en Andalucía, con 2,82 millones de turistas procedentes del Reino Unido -un 16% más-, la cifra más alta de la última década». Uno de cada cuatro turistas extranjeros que visita nuestra región es británico, que «se mantienen inmunes a los elementos de incertidumbre como el Brexit», señaló.

Este repunte representa que llegaron unos 390.000 visitantes más procedentes de este mercado y consolida una senda positiva que acumula seis ejercicios consecutivos, según los datos difundidos en la World Travel Market (WTM) de Londres.

En cuando al movimiento hotelero, en 2016 se contabilizaron en el destino andaluz 1,53 millones de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros procedentes de Reino Unido  (+14,5%) y 7,19 millones de pernoctaciones, tras un avance del 14,6%, lo que supone más del 26% del total de estancias de extranjeros que visitaron la región y sitúa al mercado británico como primer emisor foráneo para Andalucía.

Entre los rasgos de este emisor, se puede subrayar que su estancia media en 2016 se situó en 10 días, superior en un día y medio a la del global de turistas (8,6); y su gasto medio aumentó en cinco euros, hasta los 71. Igualmente, mantiene una consideración muy positiva de Andalucía, otorgándole una nota de 8,4 puntos sobre 10, de las más altas que recibe el destino y por encima del resto de emisores internacionales.

El balance refleja que el Reino Unido está aportando en este año registros muy significativos en el destino andaluz. Así, la llegada de británicos hasta septiembre avanza un 3,3%, el número de británicos alojados en hoteles supera los 1,26 millones (+2,5%), las pernoctaciones suman 5,86 millones y los aeropuertos registran 2,8 millones de pasajeros procedentes de este país (+11,4%).

El clima y la visita a monumentos fueron, un año más, los aspectos más influyentes a la hora de elegir Andalucía como destino, y los precios han ganado algo de importancia en el momento de contratar su viaje. Atendiendo a estos datos, Susana Díaz ha resaltado la apuesta de Andalucía «para consolidar las buenas cifras, abriendo la oferta a nuevos perfiles de demanda», como jóvenes, con acciones vinculadas a la formación y a la cultura.

La Consejería de Turismo prevé acciones promocionales en el mercado británico orientadas al turismo cultural, uno de los segmentos que mejor está funcionando. Para ello, se van a intensificar en los próximos meses coincidiendo con la celebración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Generación de negocio

La comunidad acude a esta edición de la WTM de Londres con el objetivo de buscar nuevos segmentos de mercado, consolidar las buenas cifras que viene registrando el mercado británico en el destino y reforzar la fidelización de turistas procedentes de este emisor, con un conjunto de acciones que se  desarrollan tanto en los días previos a la feria como en el recinto ExCel.

Andalucía dispone en esta cita de un expositor de 550 metros cuadrados, en el que se muestra una imagen de destino único junto a los ocho patronatos de Turismo. Además, este espacio tiene una clara orientación hacia la generación de negocio, ya que también albergará una zona con mesas de trabajo destinada a unos 200 empresarios y profesionales de la región, donde se prevén unos 3.000 contactos comerciales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...