Andalucía supera ya el récord histórico de pernoctaciones del pasado año, con 45,8 millones hasta noviembre, un 6,3% más

-

Andalucía acumula ya 45,8 millones de pernoctaciones hoteleras hasta noviembre del presente año, lo que supone un incremento del 6,3% en relación con el mismo periodo de 2014 y que el destino mejora el récord histórico alcanzado en el conjunto del ejercicio pasado, según el análisis realizado por la Consejería de Turismo y Deporte a partir de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este número de estancias en los establecimientos hoteleros de la comunidad supone el mejor registro de la serie estadística, superando en más de 2,7 millones el máximo histórico -alcanzado precisamente en el pasado ejercicio con más de 43 millones de pernoctaciones en los mismos once meses- y el resultado de todo el año anterior, que se cerró con 45 millones de noches.

Los hoteles de la comunidad recibieron en los once primeros meses de este año 15,7 millones de viajeros, con un aumento del 6,8%. Además, se experimentan subidas tanto entre los turistas nacionales, con un 4,1% más de visitantes alojados y un 3,1% más de pernoctaciones; como entre los extranjeros, con incrementos del 10,3% y 9,6%, respectivamente.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado que Andalucía registra uno de los mayores aumentos en estancias del conjunto nacional, superando la media del país (6,3% frente a 4,2%), consolidándose como primera opción para los viajeros españoles (con cerca de 22,4 millones de pernoctaciones) y casi triplicando el incremento en las realizadas por internacionales (9,6% frente a 3,7%).

Francisco Javier Fernández ha valorado la solidez del destino andaluz en cuanto a «oferta de calidad y excelencia», y ha afirmado que estos resultados contribuirán a cerrar un ejercicio con datos «excepcionales». «Este año más que nunca eso de que Andalucía tiene de todo, para todos, y durante todo el año, se está cumpliendo con creces y se está apreciando por parte del turista», ha señalado.

Todas las provincias de la comunidad muestran tasas de variación positivas tanto en viajeros como en estancias. Las mayores subidas de pernoctaciones se producen en Sevilla (+15,9%), Jaén (+8,6%) y Cádiz (+7,7); mientras que en volumen de estancias destaca Málaga, con más del 39% del total.

Crecimiento del empleo

De igual modo, también se experimenta incremento en el empleo, ya que los establecimientos hoteleros de la región emplearon entre enero y noviembre a una media de 31.600 personas, con un aumento del 4,6% en relación al mismo periodo del pasado ejercicio.

En lo que se refiere en exclusiva al mes de noviembre, los hoteles de la comunidad recibieron cerca de 970.000 viajeros, un 11,9% más que en el mismo mes de 2014; quienes realizaron unos 2,3 millones de pernoctaciones, con una subida del 9,5%.

En este caso destacan los incrementos entre el mercado internacional, con un 19,4% más de viajeros y un 23,1% más de estancias. Además, Andalucía obtiene mejores resultados que el conjunto nacional tanto en el total de pernoctaciones como en las realizadas por españoles y extranjeros.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...