Andalucía supera el récord de trasplantes en un trimestre con 237 trasplantes de órganos realizados

-

Los hospitales públicos andaluces incrementaron en un 18% la cifra de trasplantes gracias a las 109 donaciones registradas de enero a marzo

Andalucía ha superado el récord de trasplantes realizados en un trimestre gracias a la realización de 237 trasplantes de órganos, una cifra que supera la media registrada en los meses de enero a marzo de los últimos años. En concreto, en el primer trimestre de 2017, los hospitales públicos andaluces han incrementado en un 18% los trasplantes de órganos realizados frente a los que se hicieron en 2016 en ese mismo periodo.

Las circunstancias que han generado esta cifra récord de donantes y trasplantes de órganos y tejidos son fundamentalmente la elevada aceptación ciudadana a la donación en estos primeros meses del año (90%), el aumento de donantes en asistolia o corazón parado (25% del total) y el incremento en la cifra de trasplantes renales realizados (151 trasplantes en este trimestre frente a los 136, de enero a marzo de 2016).

Desde la Coordinación Autonómica de Trasplantes destacan los excelentes resultados alcanzados en este primer trimestre que han situado de nuevo a Andalucía a la cabeza en donación de órganos y trasplantes. De hecho, la comunidad andaluza ha registrado un incremento del 18% en este periodo mientras que el incremento de la media nacional ha sido del 10%. Para el coordinador de Trasplantes, Manuel Alonso, “estos datos reflejan la excelente labor que se realiza en Andalucía y que ha permitido, en 20 años, superar la posición de partida desfavorable que tenía la comunidad respecto al conjunto del Estado y ponernos en una posición de vanguardia”.

Los 109 donantes (27 de ellos en asistolia) de este primer trimestre se distribuyen entre los distintos hospitales públicos andaluces destacando especialmente el Hospital Virgen del Rocío, con 17 donantes; seguido de Reina Sofía con 15; Virgen de las Nieves (13 donaciones) y Virgen de la Victoria (11). El Hospital Regional de Málaga ha registrado 8 donaciones, el Hospital Costa del Sol (6); cinco donaciones se han producido en los hospitales Torrecárdenas, Jaén y Jerez de la Frontera; tres donaciones se han registrado en los hospitales Puerta del Mar, Juan Ramón Jiménez, Antequera y San Juan de Dios; dos donaciones en La Merced, Infanta Elena y San Agustín y, finalmente, han registrado una donación los hospitales Virgen Macarena, Valme, La Axarquía, San Juan de la Cruz, Alto Guadalquivir y Punta Europa.

Los trasplantes de órganos se han realizado en los siguientes hospitales: Virgen del Rocío de Sevilla ha realizado 64 (40 de riñón, de ellos cuatro de donantes de vivo y tres infantiles, 20 de hígado y 4 de corazón); Reina Sofía de Córdoba 73 (35 de riñón, uno de ellos de donante vivo; 17 de hígado, dos de ellos infantiles, cuatro de corazón, 13 de pulmón (5 infantiles bipulmonares) y cuatro de páncreas; Regional de Málaga ha practicado 59 (42 de riñón, dos de ellos de donante vivo, 16 de hígado y uno de páncreas); el Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha llevado a cabo 21 trasplantes (14 de riñón y 7 de hígado) y, por último, Puerta del Mar de Cádiz ha practicado 18 trasplantes renales (3 de ellos de donante vivo).

La media mensual de trasplantes de órganos en Andalucía en 2016 (año en el que se batieron cifras récord) fue de 68, por lo que en este trimestre se han superado los trasplantes que se hacen de forma habitual.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...