Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Andalucía sumó 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales en enero, un 49,6% más que en 2022 | DMadrid Andalucía sumó 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales en enero, un 49,6% más que en 2022

Andalucía sumó 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales en enero, un 49,6% más que en 2022

-

Andalucía alcanzó los 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales el pasado mes de enero, lo que refleja un crecimiento del 49,6% respecto al mismo mes de 2022. En cuanto a las etapas –cada una de las paradas con pernoctaciones de un viaje–, la cifra se situó en las 757.742, el 16,2% nacional y un 80,5% más que en el mismo mes del pasado año, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al gasto por turista internacional, quienes han visitado España en enero han dejado 5.218 millones de euros, lo que supone un aumento del 71,7% (2.178 millones de euros más) respecto al mismo mes de 2022, cuando fue de 3.040 millones. Por comunidades autónomas de destino principal, Andalucía se situó en cuarto lugar, con 680 millones de euros y un gasto medio de 1.188€, lo que representa el 13% del total nacional.

Según los datos del INE, España recibió en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que el mismo mes de 2022. Con respecto a 2019, los datos de este mes de enero igualan las cifras prepandemia (en enero de 2019 llegaron a España solo 49.594 turistas más que en enero de 2023). En cuanto al gasto, la cifra de enero de 2023 supera ampliamente el gasto prepandemia: con respecto a enero de 2019 los turistas internacionales han gastado 529 millones de euros más.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “estos extraordinarios datos demuestran que el turismo será este año uno de los motores de la economía española; con cifras como las que hoy hemos conocido estamos más cerca de nuestro objetivo: adaptar el turismo al siglo XXI potenciando su calidad”.

Gasto medio y estancia
El gasto medio por turista este mes de enero se sitúa en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros.

Respecto a la estancia, la duración media de los viajes de los turistas internacionales ha sido de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022.

Fuerte crecimiento de Reino Unido
Por países, Reino Unido, que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 742.212 turistas visitantes, ha experimentado un fuerte crecimiento este mes de enero (103,6%) respecto al mismo mes de 2022.

Francia y Alemania son los siguientes países en volumen de visitas. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).

A Canarias, el primer destino principal de los turistas en enero -con el 29,0% del total- llegaron 1,2 millones de turistas, un 58,5% más que hace un año. Los principales países de residencia de los turistas que llegan a esta comunidad son Reino Unido (con el 33,2% del total) y Alemania (18%).

Tras Canarias, Cataluña, con un 19,2%, es la segunda comunidad en número de turistas internacionales recibidos en enero (798.331 visitantes), y como Canarias también ha experimentado un intenso crecimiento respecto hace un año. A Cataluña llegaron en enero un 71,6% más de turistas que en el mismo mes de 2022. En cuanto al país de procedencia, el 18,1% de los visitantes proceden de Francia y el 10,6% lo hacen de Italia.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 571.873 y un aumento anual del 76,8%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 16,3% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (11,3%).

En el resto de comunidades, destaca el incremento de turistas en la Comunidad de Madrid (un 113,1% más que hace un año), en Comunitat Valenciana (con un crecimiento del 71% anual) y Illes Balears (54,5% superior a enero de 2022).

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...