Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
An Wei – Beyond the Memories to come | DMadrid An Wei – Beyond the Memories to come

An Wei – Beyond the Memories to come

-

Inauguración: 5 septiembre, 10 – 22 h.
Los recuerdos son una fuente de experiencia confusa, precaria y fragmentada. En «Beyond the Memories to Come», las obras se muestran como una suerte de ventana al proceder de la memoria. Las piezas de An Wei, en su conjunto, se presentan como huellas que nos permiten hacer una reconstrucción de realidades siempre afectadas por el pasar del tiempo. El espacio expositivo se transforma entonces en un ámbito de conciencia donde se rememora un relato biográfico de alguna forma compartido.

An Wei, Beyond the Memories to Come
Juanjo Aguilar Orellana e Ignacio González Olmedo

Me invade el olor a naranja oxidada, el color pálido de las cortinas de la cocina, las motas negras en los plátanos, la visión de aquel hoyo solitario en el campo de golf. La pintura, como fórmula, trata de capturar ciertas realidades compuestas de retazos que cambian con el pasar del tiempo. Tengo en la cabeza mi primer recuerdo y sin embargo no pondría la mano en el fuego por él. Queda tan lejano en mi memoria que es difícil seguir sus huellas. También recuerdos que, juraría, son irremediablemente ciertos, algunos tantos que no lo son y otros más que están por llegar. Recordar es desenterrar los huesos amarillentos de una especie extinta nunca antes vista. Reconstruirla es un ejercicio que conlleva dedicación, estudio y una buena dosis de imaginación. Las partes blandas, los cartílagos y las vísceras de ese ser sólo pueden acaso intuirse de una forma vaga. He aquí este espécimen que fue y ahora existe únicamente como constructo.
Los recuerdos no son elementos estancos e inmutables. Más bien, encontramos que el proceso de la memoria presenta ciertas dificultades y errores, confusiones y mezclas que producen en cada ocasión un recuerdo distinto. Una forma de comprender este proceso es entendiendo que recuperamos un recuerdo, esto es, que reproducimos cierto contenido estático almacenado en nuestro cerebro. Por el contrario, la experiencia del recuerdo más bien suele resultar desordenada y parcial. Si planteamos el acto de recordar como una actividad de reconstrucción y no de reproducción, marcada por la fragilidad más que por la fidelidad, podemos dar mejor cuenta de la forma en que vivimos esos recuerdos. El contenido de estas memorias es dinámico, va siendo alterado con las sucesivas reconstrucciones y nunca vuelve a nosotros como algo definido y puro. Así, los recuerdos son fuente de una experiencia precaria y fragmentada. Justamente, las diferentes obras que encontramos en Beyond the Memories to Come son una ventana a esta suerte de proceder de la memoria.
Traídas al espacio expositivo, las piezas de An Wei, entendidas como huellas de memoria, incitan a reconstruir esos recuerdos a través de objetos, texturas, motivos superpuestos y unos escenarios reconocibles pero que se antojan lejanos, como salidos de una dimensión muy similar a esta pero diferente en algún punto. Aproximarse a su pintura es asomarse a una ventana con el cristal craquelado y encontrar en cada uno de esos fragmentos la pieza de un paisaje inacabado. Es un asomarse y no un contemplar a secas. Su trabajo es una invitación a formar parte de esa reconstrucción del recuerdo.

ULTIMAS NOTICIAS

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

Granada se convierte en la capital del cómic con la 31ª edición de su Salón Internacional

La ciudad de la Alhambra se prepara para acoger una nueva edición del Salón Internacional del Cómic de Granada, que este año alcanza su 31ª convocatoria consolidándose como una...

El Hospital Infanta Sofía celebra un encuentro sobre salud mental el 30 de octubre

El Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes celebrará el próximo 30 de octubre el Encuentro por la Salud Mental, una jornada que reunirá a profesionales,...