Almodóvar y Raphael, Hijos Adoptivos de Madrid

-

El director de cine Pedro Almodóvar, y el cantante y actor Raphael, serán Hijos Adoptivos de Madrid. Este reconocimiento a ambos artistas deberá pasar por el Pleno para su aprobación definitiva. La propuesta de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha sido presentada por el Área de Cultura y Deportes en la comisión celebrada esta mañana y aprobada con los votos a favor de los grupos municipales Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos. El PP ha reservado su voto hasta que se lleve al Pleno.
La elección de Raphael y de Pedro Almodóvar como Hijos Adoptivos de Madrid está fundamentada en sus extraordinarias trayectorias artísticas y en su vinculación con Madrid. De Pedro Almódovar, la alcaldesa ha destacado que “es el más internacional de los cineastas españoles de la segunda mitad del siglo XX y su obra refleja la recuperación de las libertades y la restauración de la democracia de España, dando lugar a una sociedad abierta, tolerante y cosmopolita”.
De Raphael, Manuela Carmena ha subrayado que ha sido siempre un “trabajador incansable. Ha dedicado toda su vida a la música sin cesar de buscar nuevas metas y nuevos públicos, sin olvidar sus raíces y el éxito que le han dado sus seguidores por todo el mundo”. Un hecho que ha puesto “el nombre de Madrid en los escenarios de todo el mundo”, puntualizó.
Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar Caballero nació en Calzada de Calatrava, provincia de Ciudad Real, el 25 de septiembre de 1949.
El director de cine, guionista y productor formó parte de la cultura underground madrileña pasando del teatro al glam-rock, al diseño alternativo, el comic, la novela y el guion. Es uno de los artistas del movimiento cultural y artístico de “la movida madrileña”.
Almodóvar ha dirigido y escrito los guiones más de una 24 de películas, por las que ha cosechado dos Óscars, dos Globos de Oro, cinco premios BAFTA concedidos por la Academia Británica de Las Artes Cinematográficas y de la Televisión, cuenta con dos premios del festival de Cannes (como mejor director y mejor guionista), seis Premios Goyas (en tres ocasiones a la mejor película, y uno más como productor) y cuatro premios César de la Academia del Cine Francés (que incluye un César especial de reconocimiento a su trayectoria). En 1991 obtuvo el premio a la mejor película europea.
Ha sido merecedor del Premio Nacional de Cinematografía y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 2006. Ostenta la condición de Caballero de la Orden de la Legión de Honor francesa (1997), además de haber obtenido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998). Fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Harvarden 2009, condecoración que también recibió en junio de 2016 en la Universidad de Oxford.
La obra cinematográfica de Almodóvar está impregnada de la luz, las calles y plazas de Madrid. Se podría decir que existe un mapa ‘almodovariano’ de la ciudad. En sus films figuran desde iconos madrileños como la puerta de Alcalá, la Plaza Mayor, el Rastro, el Centro Cultural de Conde Duque, la propia calle de Montalbán, hasta barrios como el de la Concepción, en la frontera de la M-30.
El cine de Pedro Almodóvar ha dado lugar a la imagen del Madrid contemporáneo en el mundo: desde el baldeo de sus calles, sus fiestas, sus taxis, sus terrazas y su cielo. “Pero nunca ha olvidado la realidad de los barrios ni la zona metropolitana, recogiendo todo el dinamismo, las ilusiones, esperanzas o decepciones y hasta miserias”, destacó Manuela Carmena. Su cinematografía también ha recogido los cambios de la ciudad: desde las construcciones de viviendas en la M30, a la puesta en marcha de la estación del AVE, la ampliación de Barajas y la vida de los bares, cafés y teatros.
Raphael
Rafael Martos Sánchez, más conocido por su nombre artístico de Raphael, nació en Linares, en la provincia de Jaén el 5 de mayo de 1943. Su familia emigró a Madrid, como muchas otras en esos años duros, cuando él apenas tenía un año. Cantante y actor, ha intervenido en 15 películas, Raphael fijó su residencia en Madrid y en esta ciudad ha crecido como vecino y como artista. Ha participado en 15 películas y en un musical.
Cuenta con el reconocimiento de todas las instituciones del Estado, a través de distinciones como la orden de Isabel la Católica, otorgada por S.M. Juan Carlos I, la Medalla del Mérito al trabajo, la Medalla de Oro de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y otras de innumerables entidades públicas y particulares españolas e internacionales.
Representó a España en el Festival de Eurovisión en 1966 y 1967, quedando en séptimo y en sexto lugar, respectivamente. Supuso un gran salto a su reconocimiento internacional. Ha actuado en los teatros y recintos más  prestigiosos del mundo como el Olympia de París y el Madison Square Garden de Nueva York. Cuenta con una discografía muy extensa que consta de varios EP, sencillos y álbumes. Están grabados mayoritariamente en español, pero Raphael también ha publicado canciones en inglés, francés, alemán, portugués, italiano y japonés.
Su condición de emigrado le inculcó los valores del esfuerzo y la dedicación.  Para la alcaldesa Raphael representa también “los mejores valores que hacen conocida a Madrid como una ciudad de tolerancia, respeto y comprensión mutua, y que son la clave de su éxito nacional. Los países iberoamericanos han reconocido siempre su talento y es uno de los cantantes más prestigiosos”. /

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad