Al Primavera, lo que es del Primavera

-

Por la redacción de www.oceaund.com

Y al César, lo que es del César. Año tras año el Primavera Sound sorprende a propios y extraños con su apuesta alternativa y arriesgada. Las adversidades y controversias les han llevado a estar en el ojo del huracán edición sí, edición también. Sin embargo, el público, impasible y fiel, ha conseguido elevar el festival en un acomodo de alabanzas y halagos.

El impasse de esta idílica situación ha venido con la confirmación de la sospecha: Frank Ocean no pisará Barcelona. Razones de la ausencia del rapero aparte –aunque ya de por sí bastante inexplicables-, el Primavera Sound poco o nada tiene que ver con la cancelación del artista, sí con la gestión de la crisis que se abría el sábado a la noche con su comunicado.

Este post no tendría razón de ser si no estuviéramos hablando de uno sino el más importante festival de nuestro país que, con una clara línea elitista y alternativa, alegaba falta de tiempo de reacción ante el imprevisto. La organización debería haber entrado en Defcon 2 tras conocer las primeras cancelaciones de Frank Ocean en territorio estadounidense hace ya tres semanas. Y, aún trabajando con el equipo del artista como afirman, buscar opciones de remplazo viables porque, sí, hablamos del mismo festival que despierta de su letargo a The Strokes para ofrecer únicamente dos conciertos en Europa.

Jamie xx sustituirá al rapero californiano. Este sería un titular celebrado si no fuera porque The xx -con su gran regreso a los escenarios- tocan en el festival el mismo viernes un par de horas antes y presumiblemente interpretarían canciones de su proyecto en solitario como han hecho en anteriores conciertos.

¿Ha sido esta una reacción mal gestionada? El festival no tiene la culpa de que Frank Ocean cancele actuaciones. Comparte el sufrimiento del plantón del rapero con el Sasquatch Festival y el Hangout Fest que le remplazaron por LCD Soundsystem y Phoenix respectivamente. No es Jamie xx un sustituto menos digno para Frank Ocean, pero sí es el movimiento más cómodo por parte de la organización.

Sin embargo, el problema radica en la posición del Primavera Sound en la hegemonía festivalera mundial, donde se vanaglorian de estar a la altura de eventos como Coachella, Glastonbury o Roskilde aunque su reacción se parezca más a la de un ayuntamiento de pueblo que pierde a Carlos Baute de las fiestas y ponen a María Jesús y su Acordeón.

Siendo las comparaciones odiosas, cuando U2 canceló en Glastonbury al escenario se subieron Gorillaz, Beyoncé no pudo asistir a Coachella y Lady Gaga le dio relevo, Drake no acude a Roskilde pero Jack White entra en escena. Estar a la altura va más allá de un cartel con propuestas arriesgadas, de cuan alto es el precio de las entradas, del número de asistentes o de los metros cuadrados de recinto.

No, señores del Primavera Sound, la ausencia de tiempo para un festival de su calibre no es una excusa sino una oportunidad para agrandar el nombre… Y la han perdido.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...