airACT: una aplicación para consultar el aire que respiramos

-

La contaminación no se ve pero se respira. Es el principal problema de salud pública de nuestras ciudades: afecta al 94 % de la población en el Estado español según los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La nueva aplicación airACT tiene como objetivo acercar el problema de la contaminación a la población informando de forma comprensible sobre los valores horarios y diarios de los principales contaminantes del aire. A diferencia de otras aplicaciones, los rangos se han establecido en función de la afectación a la salud (según las recomendaciones de la OMS) y del cumplimiento legal de la normativa europea, en cuatro colores. 

airACT muestra la exposición en tiempo real a los diferentes contaminantes en el lugar que se elija y ofrece la posibilidad de compartir los datos de una forma sencilla en Twitter, con mensajes automáticos. La aplicación ofrece los datos de la estación seleccionada en el mapa o, si se quiere, permite seleccionar el mapa por el contaminante concreto que se desee consultar. Además de búsqueda directa en el mapa también se puede hacer vía el listado de estaciones, filtrando por la región y localidad concreta, y por la mejor o peor calidad del aire de las estaciones.

Otra de las funcionalidades de la aplicación es la posibilidad de conocer el histórico de los datos de un contaminante. Tan solo hay que establecer el periodo deseado y mediante una gráfica muy visual se pueden ver las superaciones que se han dado en esa franja de tiempo y compartir vía tuit. En el menú se puede obtener información sobre cada uno de los contaminantes, sus efectos en la salud así como recomendaciones que la organización propone a los ciudadanos/as para colaborar en la lucha contra la contaminación. La aplicación es de software libre y completamente gratuita, y se puede acceder a través de airact.org o descargándose desde Google Play en dispositivos Android aquí

AirACT es una app desarrollada por la Universidad Politécnica de Cataluña en colaboración con Ecologistas en Acción, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Guifi.net, en el marco del proyecto europeo CAPTOR. 

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad