Agente tutor, figura clave en la protección del menor

-

Los agentes tutores se han convertido en elementos clave de la buena convivencia en los centros escolares. Su labor de prevención, su especialización en el campo de la resolución de conflictos, situaciones administrativas y hechos penales que pueden producirse en el entorno escolar, familiar y social del menor son altamente valorados tanto por los colectivos con los que trabajan como por el Área de Salud, Seguridad y Emergencias. Así lo ha manifestado esta mañana el delegado, Javier Barbero, en el curso de la Comisión Informativa del Área.

“Tal y como establece el Plan Director de Policía Municipal de Madrid, hay unanimidad acerca de la eficacia de la prevención para evitar los conflictos donde se ven implicados menores. La prevención permite detectar el problema, averiguar las causas y predecir situaciones que generan dificultades en la convivencia”, ha dicho Barbero, quien ha reiterado el compromiso del gobierno municipal con el servicio de agentes tutores y su interés en potenciar los programas que desarrollan en colaboración con los centros escolares y otras instituciones.

En la actualidad, la plantilla se compone de 153 agentes tutores, distribuidos en turnos de mañana, 82, y tarde, 71. El servicio es voluntario, por lo que a veces varía el número de efectivos.

Libres de acoso
Los agentes tutores llevan a cabo el Plan “Zona Libre de Acoso”, un proyecto ya en marcha, con el que se pretende luchar contra el acoso escolar hasta su total erradicación. Se trata de visibilizar la lucha contra este grave problema y evitar comportamientos y situaciones que podrían degenerar en acoso.

A éste habrá que sumar pronto el “Plan de Tolerancia Cero” ante comportamientos discriminatorios en el deporte que se practica en las instalaciones deportivas municipales. Las conductas agresivas y violentas pueden dañar al menor tanto si provienen de sus compañeros como de los adultos que los acompañan.

A estos planes que se basan en la prevención y tratan de evitar que el conflicto aparezca, hay que añadir el importante papel que juegan los agentes tutores en la asistencia y apoyo del menor que hay sufrido cualquier tipo de agresión y a los mayores que le cuidan, especialmente si ese menor ha sido víctima y/o testigo de violencia o delito. La calidad en la atención facilita que los afectados sean más participativos en casos de victimización lo que facilitará la actividad policial y el proceso de la justicia.

Historia
Los agentes tutores actúan en Madrid desde el año 2002. Basándose en un modelo descentralizado y con carácter de voluntariedad, a partir de entonces este grupo de policías se dedican a los menores, con acciones preventivas y de protección a juventud e infancia, y con intervención en situaciones en las que el menor esté implicado en la comisión de un ilícito penal.
Sus ámbitos de trabajo son el colegio, los espacios de ocio y la familia, manteniendo contacto permanente con la comunidad educativa, amistades y parientes del menor, y coordinándose con los servicios del distrito para dar respuesta integral y adecuada a los problemas o riesgos que se detecten.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...