Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes de las operadoras ferroviarias y diversos servicios de atención al cliente. La actuación se enmarca en las obras de reforma y mejora de la estación para reforzar su eficiencia y capacidad ante el incremento de tráficos asociados a la liberalización ferroviaria.
Los nuevos espacios se han ubicado en el nudo intermodal de la estación, en el vestíbulo de conexión con metro, cercanías y el intercambiador de autobuses. Se han creado dos espacios diferenciados: uno destinado para las operadoras y otro para los servicios de Adif, dotados de instalaciones eléctricas, comunicaciones y climatización.
Próximamente, los puntos de venta de billetes de las empresas ferroviarias dejarán su habitual espacio en la marquesina histórica para ocupar sus nuevos emplazamientos, una vez equipados por las operadoras. También se han creado otros locales destinados a la explotación ferroviaria y un espacio propio para Adif Acerca, el servicio gratuito que Adif presta a viajeros con discapacidad o movilidad reducida.
Los trabajos han incluido la demolición y desmontaje de los locales afectados, la ejecución de una nueva estructura y sus correspondientes cerramientos, la instalación de nueva red de saneamiento, red eléctrica para datos e iluminación y nueva climatización. También se ha realizado el montaje de mobiliario, señalética y pavimento podotáctil.
La actuación también ha incluido el traslado de la comisaría de Policía Nacional al vestíbulo de Cercanías, anteriormente ubicada en la marquesina histórica. Las nuevas dependencias policiales cuentan con todos los servicios necesarios para su funcionamiento y mayor amplitud, mejorando notablemente sus instalaciones.
La intervención se coordina con el acondicionamiento y remodelación de la marquesina histórica y sus accesos. El traslado del local de Adif Acerca se comunicará con antelación a los usuarios para garantizar la continuidad del servicio.
El proyecto cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Las obras buscan ordenar y reunir en una misma zona los servicios de atención al cliente ferroviario para mejorar la experiencia de los usuarios de la estación.