Abierta la convocatoria para la 20ª edición de Documenta Madrid

-

Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine del Ayuntamiento de Madrid y punto de encuentro internacional entre creadores, profesionales y público, vuelve a convocar sus secciones competitivas Nacional e Internacional, dirigidas a películas finalizadas con posterioridad al 1 de enero de 2022, y la sección Corte Final, dirigida a apoyar proyectos nacionales en avanzada fase de producción.

Ambas convocatorias han abierto sus canales de participación que permanecerán activos hasta el 19 de febrero. Se pueden consultar las bases de participación y los formularios de registro de las películas a competición y Corte Final en la web del festival www.documentamadrid.com.

El festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que celebra su vigésima edición del 3 al 7 de mayo en formato únicamente presencial, mantiene su compromiso con una forma abierta y plural de entender el género documental, acompañando y fomentando nuevos modelos y autores, aliándose con el impulso de descubrimiento que caracteriza a este género cinematográfico, y premiando la innovación y el buen hacer.

Secciones y premios
En su edición de 2023, el festival cuenta con dos secciones competitivas, Internacional y Nacional, cada una de ellas dotada con tres premios diferentes: el Premio del Jurado a la Mejor Película, dotado con 10.000 euros para cada sección; el Premio del Jurado Fugas, dotado con 5.000 euros también para cada sección, destinado a premiar la innovación y voluntad de cruzar fronteras; y el Premio del Público Cineteca Madrid, con 1.000 euros de dotación por sección, éste último fallado mediante votación de los espectadores. Por su parte, las películas seleccionadas para Corte Final optarán de nuevo este año a un premio en metálico dotado con 4.000 euros.

Además, el jurado podrá conceder una mención especial por cada categoría –Competición Nacional, Competición Internacional y Corte Final–, dotada con diploma. Y las películas de la Sección Competitiva Nacional optarán también a recibir el Premio CineZeta, otorgado por los jóvenes programadores de CineZeta, en Cineteca Madrid, dotado también con diploma. Este premio, incorporado al festival por primera vez en la pasada edición, se otorga por decisión de los 10 miembros del equipo de jóvenes programadores de CineZeta, el programa de Cineteca Madrid que invita a jóvenes menores de 26 años a aprender de primera mano el oficio de programación cinematográfica, llevando sus propias propuestas cada sábado a la pantalla de la Sala Borau.

Participación y selección
El Comité de Programación, que junto con la Dirección Artística de Cineteca se encarga de diseñar los contenidos del festival y de seleccionar las películas a competición, este año estará formado por Javier H. Estrada, responsable de programación del Festival Europeo de Sevilla y director de programación de Filmadrid; Ruth Somalo, programadora en DOC NYC y presidenta de la Junta Directiva del Flaherty International Film Seminar; Karina Solórzano, programadora de FICUNAM y FICValdivia; e Ivan Granovsky, curador general de CATAPULTA.

Cualquier consulta relacionada con la interpretación de las bases o el proceso de registro de las películas será atendida por el equipo del festival en info@documentamadrid.com.

Un festival de 20 años
En esta edición, Documenta Madrid es más que nunca el buque insignia de Cineteca y el símbolo de una cinefilia inconformista e inquieta, una ventana al mundo, a sus conflictos y a sus quimeras, con una visión rigurosa pero humana, que transforma al espectador en agente activo del encuentro, afianzándose como un evento articulador e indispensable de la cultura madrileña.

Durante todo el 2023, el vigésimo aniversario de Documenta Madrid estará presente en Cineteca Madrid, que se sumará este año al festival con propuestas diversas que ampliarán los horizontes de su programación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...