Abierta la convocatoria para la 20ª edición de Documenta Madrid

-

Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine del Ayuntamiento de Madrid y punto de encuentro internacional entre creadores, profesionales y público, vuelve a convocar sus secciones competitivas Nacional e Internacional, dirigidas a películas finalizadas con posterioridad al 1 de enero de 2022, y la sección Corte Final, dirigida a apoyar proyectos nacionales en avanzada fase de producción.

Ambas convocatorias han abierto sus canales de participación que permanecerán activos hasta el 19 de febrero. Se pueden consultar las bases de participación y los formularios de registro de las películas a competición y Corte Final en la web del festival www.documentamadrid.com.

El festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que celebra su vigésima edición del 3 al 7 de mayo en formato únicamente presencial, mantiene su compromiso con una forma abierta y plural de entender el género documental, acompañando y fomentando nuevos modelos y autores, aliándose con el impulso de descubrimiento que caracteriza a este género cinematográfico, y premiando la innovación y el buen hacer.

Secciones y premios
En su edición de 2023, el festival cuenta con dos secciones competitivas, Internacional y Nacional, cada una de ellas dotada con tres premios diferentes: el Premio del Jurado a la Mejor Película, dotado con 10.000 euros para cada sección; el Premio del Jurado Fugas, dotado con 5.000 euros también para cada sección, destinado a premiar la innovación y voluntad de cruzar fronteras; y el Premio del Público Cineteca Madrid, con 1.000 euros de dotación por sección, éste último fallado mediante votación de los espectadores. Por su parte, las películas seleccionadas para Corte Final optarán de nuevo este año a un premio en metálico dotado con 4.000 euros.

Además, el jurado podrá conceder una mención especial por cada categoría –Competición Nacional, Competición Internacional y Corte Final–, dotada con diploma. Y las películas de la Sección Competitiva Nacional optarán también a recibir el Premio CineZeta, otorgado por los jóvenes programadores de CineZeta, en Cineteca Madrid, dotado también con diploma. Este premio, incorporado al festival por primera vez en la pasada edición, se otorga por decisión de los 10 miembros del equipo de jóvenes programadores de CineZeta, el programa de Cineteca Madrid que invita a jóvenes menores de 26 años a aprender de primera mano el oficio de programación cinematográfica, llevando sus propias propuestas cada sábado a la pantalla de la Sala Borau.

Participación y selección
El Comité de Programación, que junto con la Dirección Artística de Cineteca se encarga de diseñar los contenidos del festival y de seleccionar las películas a competición, este año estará formado por Javier H. Estrada, responsable de programación del Festival Europeo de Sevilla y director de programación de Filmadrid; Ruth Somalo, programadora en DOC NYC y presidenta de la Junta Directiva del Flaherty International Film Seminar; Karina Solórzano, programadora de FICUNAM y FICValdivia; e Ivan Granovsky, curador general de CATAPULTA.

Cualquier consulta relacionada con la interpretación de las bases o el proceso de registro de las películas será atendida por el equipo del festival en info@documentamadrid.com.

Un festival de 20 años
En esta edición, Documenta Madrid es más que nunca el buque insignia de Cineteca y el símbolo de una cinefilia inconformista e inquieta, una ventana al mundo, a sus conflictos y a sus quimeras, con una visión rigurosa pero humana, que transforma al espectador en agente activo del encuentro, afianzándose como un evento articulador e indispensable de la cultura madrileña.

Durante todo el 2023, el vigésimo aniversario de Documenta Madrid estará presente en Cineteca Madrid, que se sumará este año al festival con propuestas diversas que ampliarán los horizontes de su programación.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad