A las 15:00 horas se ha retirado la recomendación de no circular a más de 70km:h en la M-30

-

A partir de las 15:00 horas del 7 de diciembre, se retira la recomendación de circular a 70 km/h en la M-30 y accesos a la ciudad, en ambos sentidos. Además, no se prevé que pueda producirse una nueva activación del Protocolo de Contaminación de inmediato, de acuerdo a las previsiones meteorológicas facilitadas por la AEMET (Agencia Española de Meteorología)

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha comparecido junto a la directora de Sostenibilidad, Paz Valiente, tras la reunión del Grupo Operativo, para informar sobre la evolución de la polución y hacer balance del episodio de contaminación que ha afectado a la ciudad desde el pasado lunes 30 de noviembre. La delegada también ha informado de su participación en la COP 21 de París.

Según la AEMET, se mantendrá la estabilidad atmosférica hasta pasadas las navidades. Sin embargo, está previsto que suban algo a las temperaturas mínimas los próximos días, lo que hará que la inversión térmica sea menos acusada y haya por lo tanto una mejor ventilación en la ciudad. De este modo, en principio, parece que no será necesario activar el Protocolo de forma inmediata. “Nos encontramos en una situación, y lo digo con toda la prudencia y toda la prevención, y con los datos de que disponemos, en que no seria previsible que en estos días inmediatos se dieran nuevos Preavisos o Avisos”, ha señalado la delegada.

La directora de Sostenibilidad ha explicado que desde el pasado 30 de noviembre, se han producido 124 superaciones de 200 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire.

En estos días, también se han producido superaciones de las partículas PM10. En 12 ocasiones se han superado los 50 microgramos por metro cúbico de aire. Sin embargo, durante el fin de semana la contaminación por partículas, tanto de PM10 como de PM2,5, ha descendido.

Transporte público, tráfico y aparcamiento

La EMT registró récord de viajeros el jueves 3 de diciembre con 1.614,000 usuarios, sin embargo, el sábado el número de usuarios 830.816 fue inferior al de otro sábado del mes de noviembre.

Según los datos facilitados por la directora de Sostenibilidad, Paz Valiente, la intensidad de tráfico en la M-30 ha sido un 20% menor que lo habitual en un fin de semana. “ha sido un fin de semana atípico”, ha declarado, ya que según ha informado la Guardia Civil, ha habido menos salidas de la ciudad de las previstas en un principio con motivo del puente de la Constitución. En cuanto a la velocidad media en esta vía, se ha mantenido en los 70km/h. Policía Municipal denunció a 677 vehículos por exceso de velocidad.

El nivel de ocupación de aparcamiento en la zona SER fue de un 20% el jueves 3 y el viernes 4 de diciembre, bajando hasta un 10% en algunas zonas el sábado 5 de diciembre. En cuanto a las infracciones, los agentes del SER pusieron 1.646 denuncias por aparcar indebidamente, un 54% menos que un sábado normal. Los días que ha estado prohibido el aparcamiento en la zona ser se han puesto 8.000 denuncias que deberán ser comprobadas antes de que pasen a ser sanción, para ver si cumplen con alguno de los requisitos para estar exentos de la misma, de acuerdo a la redacción del protocolo:

Excepciones de aplicación: Titulares de una autorización del SER como residente, exclusivamente en su correspondiente barrio, motocicletas, ciclomotores y bicicletas; los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad; los titulares de una autorización de Comerciales e Industriales del SER; los autotaxi que estén en servicio y su conductor esté presente y los vehículos de alquiler de servicio público con conductor, en idénticas condiciones; los destinados al transporte de personas de movilidad reducida en los que se exhiba la autorización especial correspondiente, con sujeción a las prescripciones y límites establecidos en la autorización especial y siempre que se esté transportando al titular de dicha autorización; y los vehículos que dispongan del distintivo “vehículo cero emisiones” (los vehículos que no sean de combustión interna: eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como los vehículos eléctricos enchufables y los vehículos eléctricos de rango extendido) y lo exhiban en lugar visible.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...