Profesores de Ciencias optan a ampliar su formación en el CERN gracias a Hidralia y Fundación Aquae

-

Por tercer año consecutivo, Hidralia y su fundación, Fundación Aquae, impulsan el Programa de Formación de Profesorado, gracias al cual docentes de Ciencias y Tecnología que trabajen en Andalucía en Educación Secundaria y Formación Profesional pueden participar del 23 al 28 de junio en un curso de formación de alto nivel impartido en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza). El plazo para inscribirse finaliza el 22 de abril.

El objetivo de este programa, que becará a 20 profesores de toda España, es doble: por una parte, facilitar la actualización de los conocimientos teóricos y técnicos de los becados; y, porotra, ofrecerles herramientas para que puedan aplicar este conocimiento en el aula, fomentando así las vocaciones científicas entre sus estudiantes y, como resultado, la elección por parte de estos de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). «El objetivo de este programa es fortalecer el conocimiento de las ciencias en la Educación Secundaria y la Formación Profesional, ofreciendo a los profesores una magnífica oportunidad para enriquecer sus capacidades», explica Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae.

Durante una semana, los participantes del Programa de Formación de Profesorado 2019 asistirán a clases y conferencias, visitarán exposiciones, y participarán en talleres en los que se les presentarán las últimas novedades y descubrimientos realizados en el CERN, el mayor acelerador de partículas del mundo, orientado a la investigación en la física fundamental, la búsqueda del origen y constituyentes últimos de la materia.

En lo que va de siglo, el número de matriculaciones universitarias en disciplinas STEM ha descendido un 25% en Europa y un 40% en España y, sin embargo, la demanda de profesionales con este tipo de carreras en la Unión Europea rondará un 14% en 2020, frente al 3% de la demanda general de profesionales, según el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop).

Junto a las clásicas carreras STEM, como Medicina, Informática o Matemáticas, están surgiendonuevas titulaciones relacionadas con el tratamiento de los datos (Big Data), la realidad virtual y la realidad aumentada, la robótica, el Internet de las Cosas o la Bioinformática, que cada vez demandan más empresas. Este proyecto es fruto de la colaboración iniciada en 2017 entre la Fundación CERN & Society y Fundación Aquae, la primera institución española en vincularse a la Fundación CERN & Society desde su creación en 2014.

Fundado en 1954, actualmente el CERN está formado por 22 estados miembro y tiene ocho estados asociados, seis observadores y 57 países colaboradores. España se unió a este centro en 1961, desligándose de él ocho años después. En 1983 nuestro país volvió a convertirse en estado miembro. La investigación del CERN ha enriquecido enormemente el conocimiento humano, con avances que van desde aplicaciones médicas en tratamientos contra el cáncer o diagnóstico por imagen, hasta el desarrollo de la World Wide Web (www) o el hallazgo del Bosón de Higgs, un hito histórico para la Física de Partículas.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...