El CGPJ nombra a Juan Pablo González nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid

-

El Consejo General del Poder Judicial, en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Juan Pablo González González nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo vacante tras el nombramiento de magistrado del Tribunal Supremo de su anterior titular, Eduardo de Porres. Juan Pablo González ha obtenido el apoyo de 11 de los 21 miembros del Pleno. La también candidata Ana Mercedes del Molino ha obtenido 10 votos. 

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid ingresó en la carrera judicial en 1989, siendo sus primeros destinos como juez los juzgados de primera instancia e instrucción de Astorga (León) y Santoña (Cantabria).

Ascendió a magistrado en 1992, sirviendo en esta categoría los juzgados de instrucción 8 de Barcelona, de primera instancia 12 y 14 de Bilbao. En 1998 fue elegido Magistrado-Juez Decano de Bilbao.

En 2001 fue nombrado Vocal del Consejo General del Poder Judicial, cargo en el que permaneció hasta 2008, habiendo formado parte de las Comisiones Permanente y Disciplinaria.

Tras su paso por el CGPJ, Juan Pablo González pasó a desempeñar el puesto de magistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya y en 2011 el de magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. 

En 2012, fue nombrado magistrado de enlace ante la República Francesa, cargo en el que permaneció hasta 2015.

A partir de entonces, Juan Pablo González ejerció en comisión de servicios como magistrado-juez central de Instrucción 3 y magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, regresando con posterioridad a su destino actual como magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.

Juan Pablo González posee una amplia experiencia en el ámbito internacional, habiendo sido, entre otros cargos, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo General del Poder Judicial, responsable de la Secretaría Permanente de la Cumbre de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Iberoamérica y miembro del Comité Directivo de la Red Europea de Consejos de la Judicatura.

Ha dirigido y participado en numerosos cursos y otras actividades formativas, habiendo escrito diversos artículos tanto en publicaciones jurídicas como en medios de comunicación.

Ha publicado “La tutela institucional: la protección del incapaz” (Instituto Tutelar de Bizkaia), “Organización Judicial Comparada” (Fundación Justicia en el mundo) y “Retos y proyectos de la Cumbre Judicial Iberoamericana” (Derecho y Jueces).

Contra el acuerdo de nombramiento de Juan Pablo González ha anunciado la formulación de un voto particular discrepante la vocal Clara Martínez de Careaga, al que se adherirán los también vocales Enrique Lucas, Concepción Sáez, Pilar Sepúlveda, Álvaro Cuesta y Rafael Mozo.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...