La Universidad Autónoma de Madrid refleja las posibilidades de las TIC aplicadas en las ciudades

-

La Universidad Autónoma de Madrid​ ha celebrado​ una jornada en la que tanto investigadores de la UAM como expertos de la industria, han presentado las últimas innovaciones aportadas por las tecnologías de la información y la comunicación en el entorno urbano. Un evento que ha reunido a una treintena de personas relacionadas con el sector, quienes además de escuchar los avances por parte de sus principales actores, han tenido la posibilidad de mantener reuniones con ellos.

La apertura de “InnoUAM_Ciudades Digitales” ha estado a cargo de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM, y José Luis Pau, director de la Unidad de Innovación de la UAM.

La oferta científica y tecnológica de la Universidad ha sido presentada por el catedrático Javier Garrido y los profesores Álvaro García e Iván Cantador de la Escuela Politécnica Superior; así como por las profesoras Mª del Mar Alonso, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Moneyba González de la Facultad de Derecho.

Además, en el encuentro se han dado a conocer diferentes innovaciones y posibilidades de colaboración de la mano de Rubén Velasco, manager de Estrategia e Innovación de Sacyr; Eduardo Fernández, director de Innovación de Urbaser; Carlos Puebla, presidente de Vía Libre Vial y Francisco Rojas, director y co-fundador de NovaGob “La red social de la administración pública”, empresa basada en el conocimiento de la UAM.

InnoUAM_Ciudades Digitales se engloba dentro de las InnoUAM_Talks, jornadas en materia de innovación organizadas por la Universidad Autónoma de Madrid, en las que se presentan tecnologías y capacidades científico-tecnológicas de investigadores de la UAM y del Campus de Excelencia UAM+CSIC, programas de innovación abierta de la industria; productos en desarrollo, retos ​y necesidades del sector empresarial; así como tendencias de interés desde el punto de vista inversor, con la intención de potenciar colaboraciones público-privadas en sectores clave de la economía.  

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...