Madrid es una de las comunidades con menos fisioterapeutas por habitante

-

El Sindicato de Enfermería ha lanzado una campaña de información y sensibilización con el objetivo de poner en valor la imprescindible labor de estos profesionales. Labor que en el SERMAS se ve dificultada, básicamente, por el escaso número de profesionales que desempeñan su labor en la Sanidad Pública. Hay uno por cada 8.000 madrileños, cifra que se dispara en Atención Primaria (los centros de salud) donde hay uno por cada 34.000 usuarios.

SATSE Madrid considera que el recorte que sistemáticamente se está produciendo en la plantilla de fisioterapeutas del SERMAS no facilita la labor asistencial que éstos desempeñan. “Se ha pasado de 893 fisioterapeutas que había en la plantilla del SERMAS en mayo de 2015 a 824 en los últimos datos facilitados. Es decir, un 7’7% menos. Un dato preocupante que lo es más tras conocer que un 10% de esa plantilla, es decir 82 profesionales, tiene más de 60 años por lo que podría acceder a la jubilación en poco tiempo”.

A esta carencia de plantillas, que obliga a la mayoría de Graduados a orientarse profesionalmente por el ámbito privado, hay que añadir los numerosos problemas que origina el intrusismo profesional, muy elevado, ya que muchos madrileños desconocen cuáles son las funciones y los cuidados que ofrecen estos profesionales de la salud.

 Desde SATSE Madrid se ha reclamado, en reiteradas ocasiones, la necesidad de incrementar sustancialmente el número de profesionales que desempeñan su labor asistencial en el SERMAS. “No puede ser, afirman, que en Atención Primaria haya sólo un fisioterapeuta para 34.000 madrileños y que su labor se limite a la recuperación de lesiones cuando debería ser básicamente preventiva. Eso se consigue, afirman, con convocatorias periódicas de ofertas públicas de empleo que sirvan para incrementar las exiguas plantillas de fisioterapeutas del SERMAS”.

De igual forma, desde SATSE Madrid se recuerda que una dotación correcta de plantillas facilita la atención a los usuarios madrileños y evita la abultada lista de espera que, en muchas ocasiones, tienen estos profesionales. Se suma así, a la reivindicación lanzada desde SATSE a nivel nacional en la que se reclama la presencia de un fisioterapeuta por centro de salud, hecho éste que no se cumple de forma alguna en nuestra Comunidad.

 

 

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...