Madrid es una de las comunidades con menos fisioterapeutas por habitante

-

El Sindicato de Enfermería ha lanzado una campaña de información y sensibilización con el objetivo de poner en valor la imprescindible labor de estos profesionales. Labor que en el SERMAS se ve dificultada, básicamente, por el escaso número de profesionales que desempeñan su labor en la Sanidad Pública. Hay uno por cada 8.000 madrileños, cifra que se dispara en Atención Primaria (los centros de salud) donde hay uno por cada 34.000 usuarios.

SATSE Madrid considera que el recorte que sistemáticamente se está produciendo en la plantilla de fisioterapeutas del SERMAS no facilita la labor asistencial que éstos desempeñan. “Se ha pasado de 893 fisioterapeutas que había en la plantilla del SERMAS en mayo de 2015 a 824 en los últimos datos facilitados. Es decir, un 7’7% menos. Un dato preocupante que lo es más tras conocer que un 10% de esa plantilla, es decir 82 profesionales, tiene más de 60 años por lo que podría acceder a la jubilación en poco tiempo”.

A esta carencia de plantillas, que obliga a la mayoría de Graduados a orientarse profesionalmente por el ámbito privado, hay que añadir los numerosos problemas que origina el intrusismo profesional, muy elevado, ya que muchos madrileños desconocen cuáles son las funciones y los cuidados que ofrecen estos profesionales de la salud.

 Desde SATSE Madrid se ha reclamado, en reiteradas ocasiones, la necesidad de incrementar sustancialmente el número de profesionales que desempeñan su labor asistencial en el SERMAS. “No puede ser, afirman, que en Atención Primaria haya sólo un fisioterapeuta para 34.000 madrileños y que su labor se limite a la recuperación de lesiones cuando debería ser básicamente preventiva. Eso se consigue, afirman, con convocatorias periódicas de ofertas públicas de empleo que sirvan para incrementar las exiguas plantillas de fisioterapeutas del SERMAS”.

De igual forma, desde SATSE Madrid se recuerda que una dotación correcta de plantillas facilita la atención a los usuarios madrileños y evita la abultada lista de espera que, en muchas ocasiones, tienen estos profesionales. Se suma así, a la reivindicación lanzada desde SATSE a nivel nacional en la que se reclama la presencia de un fisioterapeuta por centro de salud, hecho éste que no se cumple de forma alguna en nuestra Comunidad.

 

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...