Filmoteca Española rescata la obra del cineasta Julio Diamante

-

En septiembre Filmoteca Española ha decidido reivindicar la figura del cineasta Julio Diamante, y para ello ha programado una retrospectiva completa de toda su obra cinematográfica (excepto el largometraje Helena y Fernanda, ante la ausencia de una copia en buenas condiciones), así como otros trabajos y colaboraciones para televisión.

Hablar de Julio Diamante es hablar de historia viva del cine español, y su trabajo desde distintas facetas del mundo audiovisual como director o guionista le revela como una mente creativa y polifacética. Eso, y su resistencia estoica frente a la censura franquista, son argumentos suficientes para justificar el particular y merecido homenaje, bajo el título Julio Diamante. Memorias rebeldes.

Habrá sesiones dedicadas a su obra de forma regular durante todo el mes, con importantes títulos como Los que no fuimos a la guerra (1962), Tiempo de amor (1964), El arte de vivir (1965), Sex o no sex (1974), La Carmen (1975), Tiempos de Chicago (1969), o su última obra La memoria rebelde (2012), la cual será proyectada tanto en versión reducida como en su montaje íntegro en dos sesiones distintas. También se podrán visionar sus trabajos realizados para TVE, Vicente Escudero (1968), Los libros: Martin Fierro (1974), Los libros: El obispo leproso” (1974), y Serie Stop: Un hombre con amor propio (1972).

El propio Julio Diamante estará presente en la mayoría de las sesiones, acompañado puntualmente por expertos como Carlos F. Heredero, director de la revista Caimán. Cuadernos de Cine, los historiadores Fernando Lara y Carlos Aguilar, y Carlos Barbachano. Además, en la segunda proyección de Los que no fuimos a la guerra se hará presentación del libro Julio Diamante. Compromiso ético y estético de un cineasta, con la presencia del autor del mismo, Íñigo Larrauri Gárate, y los historiadores José Luis Castro de Paz y Jenaro Talens.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...