La alcaldesa de Madrid propone la creación de un Erasmus latinoamericano

-

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, abogó por la creación en Latinoamérica de un programa de intercambio de estudiantes similar al Erasmus europeo durante la reunión mantenida ayer en Nueva York con representantes de las distintas redes municipalistas, previa a su participación hoy lunes en el Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en la sede de las Naciones Unidas.

Carmena alabó la “mistificación natural” del programa Erasmus, que ya llevó a la capital española a varias generaciones de estudiantes. “Es como un tejido absolutamente indestructible que pensamos es muy bueno hacerlo en Latinoamérica y después a su vez conectarlo con Europa. Es la manera de construir el mundo”, aseguró. El programa Erasmus es promovido por los países europeos para incentivar el intercambio de estudiantes universitarios.

La alcaldesa participó hoy, como copresidenta de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), en una reunión con representantes de las distintas redes de municipios latinoamericanas como FLACMA, Mercociudades y Al-LAS, con las que se está gestando una unión de todas ellas bajo un nuevo nombre, conocido como CORDIAL.

“La UCCI ha puesto todos sus esfuerzos para ayudar a que todas las redes latinoamericanas tengan una confluencia y que desde la CGLU podamos ser un interlocutor muy claro y muy directo. La CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) es la gran organización de alcaldes del mundo y un buen interlocutor con la Unión Europea y nos parece muy importante porque estaba un poco abandonada en todo lo que tenía que ver en cuanto a las redes latinoamericanas”, manifestó Carmena.

Durante el encuentro la alcaldesa de Madrid habló de los acuerdos que la ciudad mantiene con distintas universidades. “No puede haber una ciudad verdaderamente desarrollada y sostenible si no es una ciudad educada”, señaló.

Ha sido el inicio de la agenda neoyorquina de la alcaldesa que se encuentra en la ciudad estadounidense para participar en el Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que se celebra esta semana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este encuentro se hará un seguimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, para lo cual es preciso contar con los gobiernos municipales según Carmena.

ULTIMAS NOTICIAS

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...