Open Summer of Code o cómo transformar en servicios reales proyectos de innovación

-

 ¿Cine e innovación? La respuesta en el primer Cine Lab del año en International Lab en la tarde del próximo jueves con El equilibrio natural de las cosas. La semana incluye además un curso gratuito de dos días para jóvenes en donde podrán aprender a crear asistentes virtuales con inteligencia artificial (chatbots),  y el programa internacional dirigido a estudiantes Open Summer of Code 2018, que llega a España por primera vez tras su exitosa experiencia en Bélgica.

Lunes, 9

Open Summer of Code 2018.- Desde mañana lunes y hasta el próximo día, 20, Medialab Prado acoge el ‘Open Summer of Code’, un intenso programa internacional de dos semanas que tiene como objetivo proporcionar a estudiantes o cualquier otra persona la formación, el soporte y los contactos necesarios para transformar proyectos de innovación en servicios reales y útiles para organizaciones. La iniciativa se celebrará de forma paralela al programa que se lleva realizando en Bélgica los últimos siete años de la mano de Open Knowledge Belgium, una organización sin ánimo de lucro que forma parte de la Open Knowledge Foundation, y que trabaja como nodo organizativo de numerosos esfuerzos de conocimiento abierto en ese país. ¿Dónde? Medialab Prado. C/ Alameda, 15. Más información:

https://www.medialab-prado.es/actividades/open-summer-code-2018-en-medialab-prado

Martes 10

18.00 horas.- La relevancia del software libre y blockchainAprovechar la labor como impulsores del ecosistema Blockchain en España, Latinoamérica y Europa y como formadores en tecnología Blockchain es el objetivo de esta propuesta. Se busca aprovechar además la posición de excepción de Blockchain España para la identificación de talento y oportunidades de empleo, colaboración, partnerships, alianzas ¿Dónde? International Labs. Bailén, 41

18.30.- Nuevas formas de hacer las cosas. La Nave inicia este martes un ciclo de cuatro talleres bajo el título de  Nuevas tendencias y formas de hacer, en los que los participantes aprenderán a desarrollar su creatividad, utilizar mapas mentales como herramienta, trabajar con Lego Serious Play y mejorar la comunicación visual de sus ideas. Con entrada gratuita solo es necesaria la inscripción previa.  El taller de este martes se titula Trabajando la creatividad… generando y desarrollando ideas y en él se trabajarán con diferentes herramientas que ayuden a potenciar la generación de ideas, bien para desarrollar nuevos proyectos, alimentar un negocio o para actividades artísticas y personales. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/nuevas-tendencias-y-formas-de-hacer/

Miércoles, 11

Curso de verano de diseño y creación de chatbots.- Durante dos días, el miércoles y el jueves, se celebra este cursodirigido a jóvenes de entre 14 y 15 años sobre chatbots o asistentes virtuales con inteligencia artificial. Esta tecnología está transformando todos los servicios que conocemos, y resolviendo problemas reales de nuestro día a día. Los alumnos entenderán por qué es relevante este nuevo paradigma y podrán crear ellos mismos sus propios asistentes virtuales durante el curso, que posteriormente publicarán, ya en funcionamiento. Entrada Libre y gratuita, solo es necesaria la inscripción previa . ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información:

Curso de verano de Diseño y Creación de Chatbots

Jueves, 12

16.00 hrs.- Cine Lab: El equilibrio natural de las cosas

Primer Cine Lab del año. El equilibrio natural de las cosas nos adentra en la selva virgen de Guinea, en la plasticidad de nuestro cerebro y en las nebulosas de Venus. ¿Cómo juega la mente humana? ¿Hay un equilibrio entre el mundo exterior y el mundo interior? ¿Qué parte jugamos nosotros en él? ¿Somos una especie a conservar o somos conservadores de este mundo? Es un viaje de fuera a adentro, ojeando desde la mirilla de nuestro interior hasta atravesar el espacio exterior . ¿Dónde? International Lab. Bailén, 41. 

 

Sábado, 14 

17.00 hrs.- Connect 2018

Cita  para desarrolladores, totalmente gratuita para todo aquel que se inscriba. El principal objetivo es generar un impacto positivo en la vida de cada desarrollador (web, apps, etc.) a través de la calidad de las charlas de los ponentes, su visión tecnológica del mundo, sus historias, su trayectoria y la conexión entre asistentes. Entre los ponentes, figuras de reconocimiento internacional y grandes prodigios como Tanmay Bakshi, un desarrollador de 14 años que es Ted Speaker, IBM Champion y el más joven programador de IBM Watson. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...