El festival de creación poética contemporánea POETAS regresa a Matadero Madrid

-

El festival de creación poética contemporánea POETAS vuelve este año a Matadero Madrid los días 2 y 3 de junio, con un completo programa artístico que reunirá en un mismo fin de semana a poetas, músicos, performers, artistas plásticos, escritores, fotógrafos y editoriales, además de todo un conjunto de instalaciones, talleres y actividades para todos los públicos. En esta ocasión el festival contará con una inauguración de lujo gracias a un espectacular “Bombardeo de Poemas” en la Plaza Mayor a cargo del colectivo Casagrande que tendrá lugar el jueves 31 de mayo.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del programa de la 13ª edición del festival, organizado por Arrebato Libros y Matadero Madrid, que contará con artistas internacionales de renombre como Joan La Barbara, Anne Waldman & Fast Speaking Music, Instituto Mexicano del Sonido, Hollie Mcnish, Manuel García y Lixoluxo Poético. La presentación ha corrido a cargo de la directora general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, Marisol Mena, junto a la directora de Matadero Madrid, Rosa Ferré y los codirectores del festival Pepe Olona y Peru Saizprez.

A nivel nacional, el festival contará con la actuación del poeta leonés Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006; el grupo sevillano Mansilla y los Espías; la poeta madrileña Mercedes Cebrián; el artista valenciano Héctor Arnau, que actuará junto con su grupo Víctimas Civiles; el artista y músico barcelonés Marc Vilanova y la artista vasca de música electrónica Rrucculla.

El festival cuenta también con la participación de Accidents Polipoètics, el dúo artístico formado por Xavier Theros y Rafael Metlikovez, fallecido el año pasado y a quien el festival quiere rendir homenaje, junto con los artistas Xavier Theros, Pascal Comelade, Pau Riba, Ajo, Josep Pedrals, Frank T, Richard C. Moore, Barba Corsini (Eduard Escoffet y Pope), Martí Sales, Javier Pérez Andújar, Peru Saizprez, Pep Pascual, Consuelo Bautista, Ivan Telefunken y MacroMassa.

Bombardeo de Poemas – Inauguración del festival 

El jueves 31 de mayo la Plaza Mayor de Madrid acogerá un acto muy especial para inaugurar esta nueva edición del festival POETAS. La acción se incluye en la programación del Legado del IV Centenario de la Plaza Mayor, cuyo principal objetivo es consolidar la Plaza Mayor como uno de los grandes “escenarios” de la ciudad de Madrid manteniéndola como un espacio vivo que continúe siendo un importante foco cultural, festivo y social.

La performance del colectivo chileno Casagrande ‘Bombardeo de Poemas’ inundará de poemas este espacio tan emblemático del centro de la ciudad. 100.000 poemas en formato de marcapáginas se lanzarán desde un helicóptero en una acción que durará 40 minutos. Todos ellos son obra de 100 autores, de los que 50 son poetas chilenos y 50 españoles, escogidos por el propio colectivo y el festival POETAS, respectivamente.

El colectivo Casagrande, compuesto por Joaquín Prieto-Suárez, Julio Carrasco, Cristóbal Bianchi y Santiago Barcaza, lleva desarrollando esta performance en ciudades que en algún momento de su historia han sido víctimas de bombardeos militares desde 2001 en la ciudad de Santiago de Chile, desde entonces lo han repetido en Dubrovnik (2002), Guernica (2004), Varsovia (2009), Berlín (2010), Londres (2012) y Milán (2015).
 

Festival POETAS 2018

La imagen de esta edición del Festival reproduce la carátula del mítico disco Tapesongs de Joan La Barbara producido por Chiaoscuro Records y con la colaboración de John Cage. La fotografía original fue realizada en 1977 por Hank O’Neal, uno de los fotógrafos más importantes y reconocidos de Estados Unidos, que ha fotografiado a grandes personajes de la Beat Generation como Allen Ginsberg o William Burroughs.

POETAS, ahora en 2018, con la idea original de AJO, ha vuelto a juntar a Joan La Barbara y Hank O’Neal en Nueva York para reproducir la misma fotografía 40 años después. El 2 de junio ambos visitarán Matadero Madrid para contar la historia de esta imagen. Joan La Barbara también hará una actuación muy especial. Ese mismo día, también tendrá lugar la actuación de la poeta, performer y activista americana Anne Waldman, una de las pocas artistas de la Beat Generation que todavía sigue en activo.

Como representante de festival de poesía de España en la red europea de festivales internacionales VERSOPOLIS y gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de visitantes, POETAS recibirá la visita de cinco directores de festivales internacionales: Helen Johnson de Poetry & Words del festival Glastonbury; Chloe Garner del Ledbury Poetry Festival; Sofia Cheliak del Festival de Literatura de Ucrania; Piotr Mielcarek del Festival de Poesía de Gdansk y Martín Barea del Festival Mundial Poético de Montevideo. 

 La Feria de Editoriales Indómitas será la pieza angular sobre la cual gire todo el festival. En colaboración con la Feria del Libro de Madrid, POETAS servirá como escaparate para otro tipo de editores, tanto de España como de países de todo el mundo, que apuestan por el cariño al objeto y por una distribución personalizada. Además de un gran abanico de editoriales de poesía, el público también podrá encontrar editoriales de narrativa, ensayo, libro infantil y libros de artista. 

Profesionales de la serigrafía, la robótica, la ilustración, el tatuaje y la encuadernación también tendrán su espacio dentro de POETAS. Un lugar en el que interactuar con el público a través de diferentes actividades y talleres.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...