El Teatro Español estrena el último montaje de la Compañía Micomicón Teatro

-

El próximo jueves, 3 de mayo, se estrena en  el Teatro Español la última producción de la Compañía Micomicón Teatro, Donde el bosque se espesa, dirigida por Laila Ripoll y Mariano Llorente y escrita por la propia Ripoll. La obra se podrá ver en diez únicas funciones, hasta el 13 de mayo, en la sala principal del teatro.  

Donde el bosque se espesa cuenta la historia de Antonia e Isabel, dos hermanas que el día de la muerte de su madre reciben una caja cerrada que la fallecida había guardado durante años y cuya existencia desconocían. Esa caja contiene cartas, fotografías, postales, medallas, mapas…. recuerdos a los que las dos protagonistas se enfrentan de manera diferente. La búsqueda de su abuelo les llevará a emprender un viaje real y físico por España, Polonia y Bosnia-Herzegovina, tres países con multitud de desaparecidas y desaparecidos, casi siempre abandonados en fosas comunes. 

Es un viaje en busca de la verdad, pero salpicado con humor y música. El reparto está compuesto por Mélida Molina, Arantxa Aranguren, Juanjo Cucalón, Aurora Herrero, Puchi Lagarde, Carolina Herrera, Antonio Sarrió, Carlos Jiménez-Alfaro y Néstor Ballesteros.

Proyecto europeo 

El espectáculo se engloba dentro de UNREST (Unsettling Remembering And Social Cohesion In Transnational Europe), un proyecto europeo de investigación en el que intervienen más de 200 personas, seis universidades y cinco museos del continente. Participan antropólogos, historiadores, filósofos, especialistas en literatura, directores de museos, la compañía Micomicón Teatro y representantes del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). 

La elección de la compañía Micomicón se debe al trabajo que ha realizado en los últimos años sobre la historia reciente de España, sobre sus más de 114.000 desaparecidos y sobre la memoria de los españoles asesinados en los campos de concentración nazis. 

El proyecto se completa con la película titulada igual que la obra,  que será objeto de estudio y debate en las distintas universidades que participan en el proyecto y se sumará a los documentos que engrosan las investigaciones del proyecto UNREST.

En el marco del acuerdo de colaboración que el Teatro Español mantiene con la Filmoteca Española, el largometraje podrá verse en este último espacio el miércoles 9 de mayo a las 19.30 horas. 
 

Actividad pedagógica

La propuesta se completa con una charla-exposición, el día 9 de mayo a las 11.45 horas, en la que se hablará sobre la génesis y el proceso del montaje: cómo surgió el proyecto europeo UNREST, cómo se desarrolló, el trabajo de campo y las exhumaciones de fosas en España y Europa. 

Micomicón Teatro es una compañía fundada por Laila Ripoll y Mariano Llorente en 1992 que ha producido un total de 23 espectáculos que se han podido ver en 20 países americanos y europeos. Han obtenido importantes premios entre los que destaca el Max de 2006 a Mejor Espectáculo Revelación, un Premio Ojo Crítico de RNE y el Premio Nacional de Literatura Dramática 2015 por El Triángulo Azul.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....