La alcaldesa urge a las constructoras a terminar 12 nuevas escuelas infantiles el próximo noviembre

-

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ha querido conocer el estado de la construcción de las doce nuevas escuelas infantiles que el Ayuntamiento de Madrid va a añadir a la red municipal. Por eso, esta mañana, miércoles 11 de abril, ha reunido en el palacio de Cibeles a representantes de las empresas adjudicatarias de la construcción de los nuevos centros, junto con la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y responsables de otras áreas de Gobierno. “Es tal el compromiso que este Ayuntamiento tiene con la ciudadanía que necesitamos que las obras estén terminadas el próximo noviembre”, ha señalado la alcaldesa. “Después haremos la instalación de cocinas y mobiliario. Queremos abrir estos centros  educativos en enero de 2019”, ha explicado Higueras. 

El proyecto consiste en la edificación de 12 escuelas, localizadas en ocho distritos de la ciudad –Fuencarral-El Pardo (3), Moncloa-Aravaca (2), Hortaleza (2), Moratalaz (1), Usera (1), Villaverde (1), Arganzuela (1) y Centro (1)- que requieren de una inversión cercana a los 27 millones de euros.

En el presente curso la oferta de plazas ha sido de 7.168 y han salido algo más de 3.800 vacantes. Sin embargo la lista de espera, que al inicio del período escolar se sitúa en torno a los 4.000 solicitantes, convierten la construcción de las nuevas escuelas en una prioridad para el Gobierno de Carmena. “Queremos tener la seguridad de que estarán acabadas en noviembre”, ha insistido la alcaldesa.

“Vamos contrarreloj. El Ayuntamiento tiene una disposición absoluta a ayudarles a resolver los problemas que puedan surgir en las obras”, ha recalcado Higueras. Algunos de los constructores han explicado que, entre otros problemas, tienen dificultades para encontrar trabajadores especializados (carpinteros, soladores, albañiles, ferrallistas…) porque durante los últimos años el Gobierno no ha establecido cursos de formación en estas profesiones.

Los nuevos equipamientos, que previsiblemente estarán acabados a principios del próximo año, se suman a las 56 escuelas infantiles de titularidad municipal que en este curso han iniciado un proyecto propio, fuera de la red regional. Esta andadura que se acaba de iniciar responde al deseo del Ayuntamiento de Madrid de implantar un modelo en el que prime la calidad de la enseñanza y la innovación y, además, permita reducir los precios públicos y mejorar las condiciones laborales del equipo educativo y del personal del servicio. Así, por ejemplo, se establece un número máximo de menores por aula para garantizar la calidad educativa que se implantará a partir del curso 2018/19. Las unidades para escolares menores de un año podrán tener como máximo 8 alumnos y alumnas; las de uno a dos años, un máximo de 13 menores, y las de dos a tres años podrán escolarizar hasta 16 niñas y niños.

Además se ha reducido de forma lineal en 50 euros la cuota de escolaridad y se ha suprimido la de 48 euros para bebés que estaba fijada en el anterior modelo educativo

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...