Cineteca recibe la primavera con más de 150 proyecciones y actividades para marzo

-

Cineteca Madrid llega con fuerza de cara al mes de marzo. Este espacio del Ayuntamiento de Madrid, ubicado en Matadero Madrid y dedicado al cine documental, acogerá más de 150 proyecciones y actividades en marzo, algunas de ellas están acogidas al Joven Bono Cultural. Si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis, de martes a viernes.

Además, Cineteca aumentará el número de pases con sesiones diarias desde las 17.00 horas y habilita una nueva sesión semanal de cortometrajes para los lunes, ‘los lunes al cine’, con proyección doble y de entrada libre dedicada a profesionales y grandes temáticas del séptimo arte. Así, durante el mes de marzo, el espectador de Cineteca podrá disfrutar de una sesión especial dedicada a las brujas, desde las mujeres acusadas de brujería en los siglos XVI y XVII a aquellas que desafían el orden establecido en pleno siglo XXI, con títulos como el gran clásico danés ‘Dies Irae’, de Carl Theodor Dreyer programado para mañana lunes, 5 de marzo, a las 18.00 horas, seguido de ‘Vessel’, de Diana Whitten, a las 20.00 horas. Este documental sigue a la doctora Rebecca Gomperts en su intrépida misión de conducir un barco a través de aguas internacionales llevando a cabo abortos en alta mar y cuyo estreno en Estados Unidos estuvo rodeado de polémica.
Además, las sesiones dobles de los lunes ofrecerán tres jornadas centradas en grandes iconos del siglo XX como Jacinto Esteva (lunes 12 de marzo), Ian Curtis (lunes 19 de marzo) y Jacques Demy (lunes 26 de marzo).

Y como novedad, Cineteca Madrid inaugura un ciclo de sesiones gratuitas de cortometrajes nacionales e internacionales de diversas temáticas y formatos -ficción, documental, animación y género experimental- y que este mes arranca con la presentación de los cortometrajes más premiados de los últimos años, como los ganadores del Premio Goya 2018 o títulos como ‘Timecode’, de Juanjo Giménez Peña o ‘El adiós’ de Clara Roquet.

Grandes estrenos documentales

Desde el pasado 2 de marzo, los estrenos documentales de gran impacto se dan cita todos los viernes a las 20.30 horas en Cineteca. Tras su paso por el Festival de Berlín, ‘Mama Colonelle’, de Dieudo Hamadi, llega el viernes 9 de marzo, y da vida al fascinante personaje de la coronel Honorine Munyole, que dirige una pequeña unidad policial dedicada a proteger a las mujeres y los niños víctimas de abuso en Congo. Al viernes siguiente, día 16, Pau Ortiz propone en ‘Al otro lado del muro’ un viaje a México para mostrar la vida hecha de supervivencia de un grupo de adolescentes inmigrantes hondureños.

‘Nowhere to Hide’ es el título programado para el viernes 23 de marzo. Zaradasht Ahmed muestra un impresionante relato en primera persona del enfermero Nori Sharif que cuenta la devastación de su ciudad natal, Diala, desde que las tropas americanas abandonaron Iraq en 2011 hasta convertirse en un bastión del estado islámico. Por último, ‘Golden Dawn Girls’ es el documental que el viernes 30 de marzo firma Håvard Bustnes, quien brinda un acceso sin precedentes a la vida y situación de las mujeres detrás del polémico partido nazi griego Amanecer Dorado.

Sábados Cinéfilos

También continúan en marzo los Sábados Cinéfilos, con el cine radical y comprometido del creador belga Johan Grimonprez y las dos propuestas que más éxito de público han tenido durante el mes pasado: por un lado, CineZeta: Jóvenes programando, que en esta ocasión reflexionará sobre uno de los temas más recurrentes del cine como la causa y el origen del mal con títulos ‘Liberami’, de Federica di Giacomo (sábado 17 de marzo, a las 21.00 horas); ‘El hombre de las mil caras’, de Alberto Rodríguez (sábado 24 de marzo, a las 20.30 horas); o La caza, de Thomas Vinterberg (sábado 31 de marzo, a las 21.00 horas). Y, por otro, las Matinés Cineteca, que seguirá ofreciendo una programación dirigida al público familiar.

Documentales sobre la mujer, el capitalismo o la familia

Además de los Estrenos, en la sección Recomendado por… Cineteca presenta ‘Un padre’, documental en el que el director Víctor Forniés elabora un relato íntimo y lírico de su padre para entender el silencio que ha marcado su relación; ‘Food Coop’, de Thomas Boothe y Maellanne Bonnicel, que cuenta la historia de una exitosa cooperativa que muestra otra manera de consumir (y vivir) en la ciudad de Nueva York, corazón del mundo capitalista; y ‘4’, documental de Daniel Kutschinski que muestra la intimidad del proceso creativo del aclamado cuarteto de música clásica francés Quatour Ébéne.

También este mes, Cineteca ofrece el ciclo especial ‘Hacia la huelga feminista’. Serán los días martes 6 y miércoles 7 de marzo, jornadas que se dedicarán a la reflexión sobre los problemas derivados de la desigualdad entre hombres y mujeres. También está previsto del 22 al 25 de marzo un ciclo-homenaje dedicado al recientemente fallecido documentalista mejicano Eugenio Polgovsky.

La IV Cuarta Muestra de Cine Francófono, del 8 al 11 de marzo, que un año más trae a Madrid los títulos más relevantes de países como Mali, Suiza, Canadá o Francia, completan un mes de marzo de lo más fílmico y que incluye también el Encuentro Cineteca con Roberto Perpignani, uno de los montadores más importantes de la historia del cine. Ha trabajado con directores de la talla de Orson Welles, Bernardo Bertolucci o los hermanos Taviani, y que ofrecerá una clase magistral gratuita de tres días, del 15 al 17 de marzo.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...