Retrospectiva completa de Carlos Saura en el Cine Doré de Filmoteca Española

-

Carlos Saura y la historia del cine español han caminado de la mano en más de 40 títulos convirtiendo su nombre en emblema de la modernidad cinematográfica y en lo que llegó a llamarse el Nuevo Cine Español.

En homenaje al director, Filmoteca Española proyectará su filmografía completa durante los meses de marzo, abril y mayo. Un recorrido que recoge desde su periodo de aprendizaje, que culmina en su primer largometraje Los golfos (1959), en el que Saura profundizó en las relaciones del cine español con el neorrealismo, hasta su última película, Jota, (2017), pasando así por las ficciones oníricas, los manierismos estéticos y los musicales que conforman su filmografía.
De un extremo a otro podrán verse obras maestras tan diferentes como La caza (1965), Cría cuervos (1975), Deprisa, deprisa (1980), Bodas de sangre (1981) y Flamenco (1995), además del reciente documental que Félix Viscarret ha dedicado al director en la película Saura(s).

Nunca hasta ahora se ha brindado una oportunidad tan completa de recorrer las múltiples variaciones de un cineasta esencial, en pantalla grande y 35 milímetros, y con la presencia de algunos de sus principales artífices, como Antonio Saura Medrano, Emilio Gutiérrez Caba o José Sanchís Sinsterra.

En marzo, Carlos Saura acudirá a la primera sesión de Cría cuervos para inaugurar el ciclo y durante el mes de abril se sumará a las celebraciones el legendario director de fotografía Vittorio Storaro. Colaborador habitual de Bernardo Bertolucci (El último tango en París, El último emperador), Francis Ford Coppola (Apocalypse Now, Corazonada) y más recientemente Woody Allen (Wonder Wheel, Café Society), Storaro comenzó su colaboración son Saura en Flamenco y ha continuado desde entonces en títulos como Tango, Goya en Burdeos y Io Don Giovanni. Estos títulos serán presentados por el propio Storaro. Además, el italiano presentará y mantendrá un coloquio con el público alrededor de la obra maestra El conformista, uno de sus primeros y más importantes trabajos con Bertolucci.

Exposición en el cine Doré
En paralelo a la retrospectiva, la antesala del Cine Doré acogerá la exposición ‘Fotosaurios de cine’, comisariada por Carlos Reviriego en colaboración con Anna Saura y Eulália Ramón, consistente en una selección de 25 piezas de obra gráfica de Carlos Saura realizadas en los últimos quince años.

Con las ‘Fotosaurios’, al decir del propio Saura en el texto que ha escrito para el catálogo de la exposición, el artista aragonés ha desarrollado una técnica mixta de dibujo y pintura sobre ampliaciones fotográficas. “Las ‘Fotosaurios’ son en esencia la materialización de un proceso en el que un artista siente la necesidad de regresar a su propia obra (a la mirada que tenía entonces) para intervenir directamente sobre ella. En ese proceso severamente intuitivo, la necesidad no es solo conmovedora, sino en muchos casos lo es también el resultado”, se lee en el texto introductorio del catálogo.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...