Los Foros Locales aumentan su participación en un 40% desde su constitución

-

El Ayuntamiento de Madrid valora el funcionamiento de los Foros Locales, con carácter general, de forma muy satisfactoria, y así lo ha manifestado Nacho Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, en comisión informativa. “No negamos que se trata de un proceso complejo que requiere aún de ajustes y mejoras para consolidarse”, ha manifestado, “pero tenemos datos que apoyan nuestra alegría y valoración”.

Murgui se ha apoyado en los datos de inscripción en el momento de constitución de los Foros Locales, en febrero de 2017. “Entonces tuvimos 2.984 inscripciones (2.666 individuales y 318 entidades) y a fecha de hoy, en los Foros Locales, las inscripciones ascienden a 4.181, es decir, se ha incrementado la participación en un 40%, y este es un dato muy positivo para la ciudad de Madrid”

En cuanto a las Mesas constituidas, el número ha disminuido en un 7%, pasando de 288 a 267 mesas en estos datos de evaluación anual. Entre otros motivos, esta disminución se debe a que se han producido movimientos para fusionar a varias Mesas que comparten temáticas de interés con la intención de aunar esfuerzos.

Hortaleza, San Blas Canillejas, Usera, Fuencarral – El Pardo, Salamanca y Puente de Vallecas, los Foros más activos

Los Distritos donde se han constituido más mesas han sido Hortaleza, con 21 y Usera con 19. Los más activos desde la constitución de los Foros Locales hasta la fecha (con datos de 1 de octubre de 2017) han sido: San Blas-Canillejas, con 107 reuniones, seguido por Usera con 95, Fuencarral-El Pardo con 84 o el distrito Salamanca con 78 reuniones.

Destacan, en temática y en número de reuniones la Mesas de Cultura de Hortaleza y Mesa de Menores de Puente de Vallecas (10 reuniones cada una en estos meses), la Mesa de Educación + Infancia de Moratalaz (fusionadas en junio) con 11 reuniones en total, y la Mesa de Empleo de San Blas-Canillejas que acumulaba en esa fecha ya 12 reuniones mantenidas.

La Red de Foros, espacio interdistrital, también crece

En cuanto a los Plenarios de los Foros, la red de ámbito municipal que impulsa la creación de mesas de trabajo interdistritales, actividades de fomento de la participación ciudadana, compartir experiencias o evaluar el funcionamiento de los Foros, ha pasado de 1.283 participantes en los plenarios de junio de 2017, a 1.412 en los plenarios de noviembre y diciembre, lo que supone un incremento de un 10% en la asistencia.

Para valorar el funcionamiento de estos plenarios se puede tomar como muestra a las evaluaciones de sus asistentes y que, podemos resumir en lo siguiente:

El 75% de las personas participantes tienen una valoración aceptable o positiva de la difusión dada a los Plenarios.
El 91,3% de los encuestados considera que los objetivos marcados en los plenarios se han visto alcanzados.
El 90,3% valora positivamente la organización del plenario
Por último, el 74% se muestra satisfecho o muy satisfecho con la organización.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...