Asier Susaeta gana el concurso de microrrelatos convocado por la Escuela de Escritores y el Ayuntamiento de Madrid

-

Asier Susaeta (Vitoria-Gasteiz, España) es el autor del microrrelato El orden de las cosas, elegido como ganador del concurso Ganarás la luz, que se falló el viernes, 1 de diciembre, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2017).

El certamen de microrrelato organizado por Escuela de Escritores, Madrid Destino y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) premia con un viaje a Madrid y cursos en la Escuela de Escritores durante su estancia al autor del mejor texto, que fue seleccionado por un jurado formado por los escritores Antonio Ortuño, Marta Sanz y Javier Sagarna; la directora general de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, Belén Llera, y Jacobo Rivero, director de M21 Radio.

En la presentación, microclase magistral de los escritores del jurado, la madrileña Marta Sanz afirmó que escribir es “tener un impulso que te invite a contar”; el mexicano Antonio Ortuño insistió en la importancia de “armar bien un relato”; Esperanza Fabregat confesó que su inspiración es escuchar.

Más de seiscientos autores (608) de España y Latinoamérica presentaron sus microrrelatos a este concurso para contar la mejor historia que cumpliera con las tres condiciones que imponían las bases: no superar las cien palabras, ambientar su acción en Madrid e incluir la frase «ganarás la luz», el lema elegido para representar a Madrid como ciudad Invitada de Honor en esta edición de la FIL, el encuentro editorial más importante del mundo en lengua española.

Además del microcuento ganador, Asier Susaeta también logró que otro de los relatos que presentó al concurso, el titulado La búsqueda, estuviera entre los cinco finalistas. Los otros tres seleccionados fueron El hombre del incendio eterno que se exhibe en la Plaza Mayor de Madrid, presentado por Jaqueline Gutiérrez Fonseca, de Tlalnepantla (México); Tarde de viernes por Madrid, de Cecilia Rodríguez Bové (L’Eliana, Valencia – España) y La luz que borra sombras, de Montserrat Soria Sánchez, de Madrid (España).

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...