El mercado del aceite de oliva muestra un incremento del comercio total del 3% durante la campaña 2016/17

-

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)  ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente a septiembre, en el que se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de agosto, así como la situación del mercado.

A un mes para la finalización de la campaña 2016/17, los datos muestran un incremento de las cantidades de aceite de oliva comercializadas. Si bien en su conjunto el dato es muy positivo y supone incrementos, tanto respecto a la pasada (+3%) como de la media (+3,5%), se observa un comportamiento desigual según  se trate del mercado nacional o del canal exportador.

Las exportaciones se han incrementado notablemente. La cifra de 885.500 t es la más alta de las últimas cinco campañas, solamente superada por el record de la 2013/14.

Respecto al nivel de recursos del mercado, éstos están siendo ligeramente superiores a la pasada campaña. Aunque la producción ha sido menor en un 8%, se ha compensado por unas existencias de partida más elevadas.

En cuanto a las cotizaciones en origen, si bien en las últimas semanas se están produciendo bajadas, en el conjunto de la campaña el mercado se ha comportado al alza. A nivel internacional se mantiene la estabilidad.

En lo que concierne a la aceituna de mesa, la campaña que ha finalizado el 31 de agosto, supone, con una producción de 596.110 t, la tercera cifra más alta, tan solo superada por la pasada (601.210 t) y la 2010/11 que fue record con 608.630 t.

 

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA 

La producción de aceite de esta campaña ha ascendido a 1.284.100 toneladas. Esta cifra representa un 8,5% menos que el obtenido en la campaña pasada, pero es un 11% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 6.493.939 toneladas, con un rendimiento medio de 19,73%, 0,8 puntos por debajo del de la campaña pasada.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de agosto, se estiman en 88.100 toneladas.

Las exportaciones, con datos también provisionales para el mes de agosto, se estiman en 885.500 toneladas, con un aumento del 12% respecto a la campaña anterior y del 13%, unas 100.000 toneladas más,  que la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de exportaciones en este periodo ha sido de 80.500 toneladas

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 417.800 toneladas, cantidad que disminuye en un 11% respecto a la campaña pasada y en un 12% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas al mercado interior en estos once meses ha sido de 37.980 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 1.303.300 toneladas, lo que supone un incremento del 3% con respecto a la campaña anterior y del 3,5% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 118.480 toneladas.

El volumen total de existencias es de 399.900 toneladas, lo que supone una disminución del 6% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 254.800 toneladas lo que supone un descenso del 5% respecto a la media de las cuatro precedentes; en envasadoras, refinerías y operadores se sitúan 136.900 toneladas; y, finalmente en la Fundación del Patrimonio Comunal Olivarero 8.200 toneladas.

 

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA 

La campaña 2016/17 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 341.450 toneladas, un 17% superior a las de la campaña anterior.

La producción de la campaña ha sido de 596.110 toneladas lo que supone un  descenso del 1% respecto a la campaña pasada.

El volumen comercializado ha ascendido a 496.740 toneladas, 325.600 toneladas con destino a la exportación y 171.140 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 1% con respecto a la campaña anterior.

Las existencias a 31 de agosto se cuantifican en 365.310 toneladas, lo que lleva a un incremento del 8% con respecto a la campaña pasada.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...