Monica Bellucci, Ricardo Darín y Agnès Varda recibirán los Premios Donostia de la 65 edición del Festival de cine de San Sebastián

-

En la 65 edición del Festival de San Sebastián se entregarán tres Premios Donostia. Además de distinguir al actor argentino Ricardo Darín, el Festival reconocerá las trayectorias de la actriz italiana Monica Bellucci y la cineasta francesa Agnès Varda. En su recorrido como intérprete durante más de 25 años, Bellucci ha trabajado con algunos de los cineastas referentes tanto en Europa como en Estados Unidos, entre ellos Francis Ford Coppola, Gaspar Noé, las hermanas Wachowski, Mel Gibson, Terry Gilliam, Spike Lee, Paolo Virzì, Philippe Garrel, Sam Mendes o Emir Kusturika. Agnès Varda, por su parte, es una leyenda del cine europeo, cuya carrera ha sido reconocida con los premios más importantes de Cannes, Berlín, Venecia, Locarno y la Academia de cine francesa.

Además de los tres Premios Donostia, una larga lista de intérpretes y directores han confirmado su presencia en San Sebastián. Para presentar sus películas en la Sección Oficial, visitarán el Festival el actor James Franco, que competirá por la Concha de Oro con su película The Disaster Artist, Glenn Close, que clausurará la sección con The Wife, Jean-Pierre Léaud -el inolvidable Antoine Doinel de Les quatre cents coups-, que protagoniza la película de Nobuhiro Suwa (Le lion est mort ce soir); Arnold Schwarzenegger, la voz de la proyección especial Wonders of the Sea 3D; y Alicia Vikander, que protagoniza la película de inauguración, dirigida por Wim Wenders (Submergence).

Además, algunos de los directores más importantes del panorama actual acudirán a San Sebastián para presentar sus películas en las secciones de Perlas,  Zabaltegi-Tabakalera y Horizontes Latinos: Darren Aronofsky, Kantemir Balagov, Robin Campillo, Raymond Depardon, Ildikó Enyedi Michel Franco, Robert Guédiguian, Todd Haynes, Hirokazu Koreeda, Sebastián Lelio, Martin McDonagh, Janus Metz, Ruben Östlund, Lynne Ramsay, Carlos Saura (en su caso, una película de Félix Viscarret sobre él) y Frederick Wiseman, entre otros. Además, el cineasta Michael Winterbottom y el actor Steve Coogan pondrán el broche a la sección Culinary Cinema y Aki Kaurismäki recogerá en la gala de inauguración del Festival el Gran Premio FIPRESCI 2017 (Toivon tuolla puolen / The Other Side of Hope).

Javier Bardem y Penélope Cruz, que asistirán a la clausura de Perlas en el Velódromo (Loving Pablo) y la Premio Jaeger-LeCoultre al Cine Latino Paz Vega encabezan la representación de cine español, compuesta por el reparto de El autor, en el que figuran Javier Gutiérrez (que presentará también Vergüenza), María León y Antonio de la Torre; la delegación de La peste, liderada por Alberto Rodríguez y Paco León; la protagonista de la coproducción Una especie de familia, Bárbara Lennie; la pareja de Morir, formada por Marian Álvarez y Andrés Gertrúdix; Elena Anaya, que participa en la proyección especial Premio Donostia La cordillera; los equipos de los dos estrenos del Velódromo,  Jordi Mollà, Karra Elejalde y Unax Ugalde (Operación Concha) y Javier Cámara, Miren Ibarguren, Gorka Otxoa y Julián López (Fe de etarras), entre muchos otros.

También el cine francés contará con una nutrida representación. En la Sección Oficial, con La douleurviajarán el director Emmanuel Finkiel y los intérpretes Benoît Magimel (La Haine), y Gregoire Leprince-Ringuet (La belle personne), y para presentar Le lion est mort ce soir, a Jean Pierre Léaud estará acompañado por la actriz que le da la réplica en la película, Pauline Etienne (Eden). En la sección Perlas, Léa Drucker (La chambre bleue) y Denis Ménochet (Inglourious Basterds) encarnan a los progenitores de Jusqu’à la garde, y Jean-Pierre Darrousin, uno de los tres hermanos de La villa de Guèdiguian. Y la actriz Bérénice Bejo presentará en Savage la película Tout là-haut, acompañada del director, Serge Hazanavicius, y las productoras Julie Gayet y Nadia Turincev.

Además, los nuevos talentos cinematográficos estarán presentes en el Festival no solo a través de las óperas primas presentes en todas las secciones y especialmente en Nuev@s Director@s, sino también a través de la visita de intérpretes que se encuentran en los inicios de su carrera como los protagonistas de Marrowbone, Charlie Heaton (Stranger ThingsAs You Are) y George MacKay (Captain Fantastic); de Sollers Point McCaul Lombardi (American Honey);  Esther Garrel, que participa en el Festival por partida doble en L’amant d’un jour y Call Me By Your Name; Nahuel Pérez Biscayart (Je suis à toi), de 120 battements par minute; y el joven protagonista de Jusqu’à la garde, Thomas Gioria.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...