Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La UAH diseña en el Año Murillo una exposición sobre la influencia de su obra en el mundo a través de los siglos | DMadrid La UAH diseña en el Año Murillo una exposición sobre la influencia de su obra en el mundo a través de los siglos

La UAH diseña en el Año Murillo una exposición sobre la influencia de su obra en el mundo a través de los siglos

-

Nadie como él reflejó los estados de ánimo en los rostros de sus personajes sagrados. Este año su ciudad natal conmemora el cuarto centenario de su nacimiento por todo lo alto y una de las referencias del programa es la exposición ‘Murillo y su estela en Sevilla’, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla, que se inaugurará el 5 de diciembre en el Convento de Santa Clara.

Se trata de una visión anacrónica que pretende analizar al artista desde la actualidad. ‘Hemos tratado de hacer ver la importancia que tuvo Murillo en función de la recepción de sus imágenes por parte del público. Y lo hacemos mediante 63 obras, entre ellas 13 del artista, algunas poco conocidas en España; pero sobre todo reúne la influencia, la estela, esos elementos que hacen que su obra haya tenido una gran fortuna en el siglo XVIII, el siglo XIX e incluso en la fotografía, ya en el siglo XX. Es una experiencia novedosa y muy sensorial para el público’, señala el comisario y profesor de la UAH.

También se incluyen en la muestra obras escultóricas del momento, entre ellas las de ‘La Roldana’ y otros artistas que se sienten persuadidos con los modelos de Murillo. ‘Estamos invitando a que los futuros visitantes miren a Murillo de otro modo, que analicen cómo fabricaba sus imágenes de forma intencionada para que tuvieran una respuesta, una influencia, la que en ese momento y en otros posteriores se pretendía’.

Y es que, según Navarrete, Murillo maneja a la perfección lo que él denomina ‘la retórica de los afectos’, es decir, ‘el artista supo reflejar en su obra los estados de ánimo como nadie, y lo hacía pensando siempre en la reacción del público’. Por eso, el experto de la UAH opina que ‘ha sido un artista muy instrumentalizado desde el principio. Sus contemporáneos, entre ellos Fernando de la Torre Farfán, son muy conscientes de ese poder de sus imágenes y él mismo sabe que su obra tiene una capacidad de llegar al público como ninguna otra y esto es así porque se anticipa a la respuesta del otro y crea obras con grandes dosis de artificio y de intencionalidad’.

El éxito llegó a Murillo de la mano de sus vírgenes y de sus niños y apoyado por sus relaciones, no solo locales. ‘En la Sevilla del momento estuvo muy bien relacionado con la iglesia, con la nobleza, con los comerciantes…Pero también logra un gran éxito en el exterior, en el siglo XVIII, en Francia y en Alemania, donde su obra profana, los cuadros de niños, se coleccionan. Eso le granjeó una enorme fortuna crítica’, agrega Navarrete. La estela llega, incluso, al siglo XX, durante la etapa franquista, que también instrumentalizó su obra, utilizándola por su capacidad de emocionar al gran público. ‘Solo hay que fijarse en la justificación que dan el ministro de Educación y el director general de Bellas Artes del momento para reclamar a Francia La Inmaculada de ‘los Venerables’, que llegó a España junto con otras obras de gran valor, como la Dama de Elche, el Tesoro de Guarrazar o parte del Archivo de Simancas, fruto del acuerdo de intercambio artístico con el régimen de Vichy. En ese momento argumentaron que estas obras eran reliquias, elementos de nuestra raza. Esta justificación, para mí, tiene tanta carga de instrumentalización como la que dio en el siglo XVII su contemporáneo, Torres Farfán, al decir que las vírgenes de Murillo estaban pintadas por los ángeles. Han pasado 4 siglos entre medias pero sus obras siguen teniendo un alto valor propagandístico…’

Pero ese valor, en cuanto a la estimación de su obra, se ha perdido en este momento. Tanto es así, que muchos expertos le han eliminado del altar del arte pictórico español de la época, presidido por Velázquez y Goya. En este sentido, Navarrete indica que ‘si parangonamos lo que significa Murillo y Velázquez en el siglo XVII pues tenemos que decir que hay dos maneras distintas, con sus semejanzas y sus diferencias. En este momento, Velázquez está consagrado y, en el caso de Murillo, digamos que no es precisamente el tiempo en que su obra esté siendo más apreciada…pero los gustos cambian, según los momentos…’

En esta exposición han colaborado, entre otros, el Museo del Prado y Patrimonio Nacional, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Biblioteca Nacional de España, Museo del Louvre, la galería de los Uffizi, el RISD Museum de Rhode Island (EEUU), entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....