Un estudio en ratones muestra cómo actúan las fresas contra el cáncer de mama

-

Investigaciones anteriores ya habían demostrado  que el consumo diario de 500 gramos de fresas (entre 10 y 15 unidades) ofrece beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y reduce los niveles de colesterol en sangre. Ahora un nuevo estudio, publicado en la revista de acceso abierto Scientific Reports, ofrece resultados esperanzadores sobre los efectos positivos que también podría tener este fruto para prevenir o tratar el cáncer de mama.

“Por primera vez ponemos de manifiesto que un extracto de fresa –rico en compuestos fenólicos– inhibe la proliferación celular en modelos in vitro e in vivo de cáncer de mama”, destaca a Sinc Maurizio Battino, coautor y profesor en la Universidad Politécnica delle Marche (Italia) y la Universidad Europea del Atlántico, en Santander.

El experimento en ratones ofrece resultados esperanzadores sobre los efectos positivos que podrían tener las fresas para prevenir o tratar el cáncer de mama

Para el modelo in vitro se utilizaron células de la línea tumoral A17, muy agresiva e invasiva, a las que se trató con distintas concentraciones de extracto de fresa de la variedad Alba (entre 0,5 y 5 mg/mL) durante 24, 48 y 72 horas. Los resultados constataron que de esta forma se disminuía la viabilidad celular –de manera dependiente a la dosis y el tiempo–, se bloqueaba el ciclo que conduce a la división de las células, y se inhibía su migración.

También se comprobó que el extracto de fresa disminuía la expresión de varios genes implicados en procesos de invasión y metástasis, como Csf1, Mcam, Nr4a3 y Set, al mismo tiempo que estimulaba la expresión del gen Htatip2, considerado un supresor de metástasis al ganglio linfático en pacientes con cáncer de mama.

Respecto al modelo in vivo, se emplearon ratones hembras de laboratorio, a las que al mes de vida se dividió en dos grupos: uno alimentado con dieta estándar y otro con una dieta enriquecida en la que el 15% era extracto de fresa. Transcurrido otro mes, todos los roedores fueron inyectados con células de cáncer de mama A17.

El seguimiento de los tumores se monitorizó dos veces por semana mediante palpación. Después de 5 semanas, se retiraron y analizaron las masas tumorales para evaluar su peso y volumen.

Reducción significativa del volumen tumoral

En este caso, los datos también señalaron que la suplementación con el extracto de fresa había servido para detener la propagación de las células cancerígenas a los tejidos sanos circundantes. “Además, se observó una reducción significativa del peso y del volumen tumoral”, subraya Battino.

A pesar de los buenos resultados del estudio, en el que también han participado investigadores de la Universidad de las Américas (Ecuador) y la Universidad Internacional Iberoamericana (México), el investigador recalca que los datos de este y otros trabajos en los que se usan modelos animales, no se pueden extrapolar a los humanos.

Con estudios clínicos y epidemiológicos se podrá comprobar si en las personas se producen los mismos efectos positivos observados en ratones

“La mayoría de las enfermedades, incluyendo el cáncer, son complejas –explica el experto– e involucran complejas interacciones entre sistemas celulares y moleculares que determinan el desarrollo de la enfermedad. Sin duda estos resultados son válidos para entender los posibles efectos de la fresa en el cáncer de mama y los mecanismos moleculares involucrados, pero se deben complementar con estudios clínicos y epidemiológicos para comprobar si en las personas se producen los mismos efectos positivos observados en ratones”.

Los autores también señalan que la concentración de los compuestos fenólicos (considerados responsables de los efectos beneficiosos para la salud) puede variar sustancialmente de una variedad de fresa a otra, aunque no dudan en recordar el efecto protector contra el cáncer de un estilo de vida saludable, caracterizado, entre otras cosas, por una dieta equilibrada rica en verduras y frutas, incluidas las fresas.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...