Disminuye la sustracción de vehículos

-

Móstoles es el municipio de la Comunidad de Madrid, con más de 50.000 habitantes, que tiene los índices de criminalidad más bajos, según los datos del año 2016 facilitados por el Ministerio de Interior.

En este informe se recoge y se presenta la evolución de la criminalidad en todo el territorio de España, registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas (Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra) y, también, por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.

Descenso de las infracciones
Las cifras de criminalidad en Móstoles, durante el año 2016, revelan un descenso de las infracciones en todos los indicadores de infracciones penales, comparados con los datos del año 2015.

En este sentido, destaca la tasa de criminalidad que disminuyó en 2016 un 2,9 %, al registrar 8.895 delitos y faltas frente a los 9.164 del 2015, muy por debajo del índice registrado en la Comunidad de Madrid que reflejó en el 2016 un aumento del 2.4% de la criminalidad con respecto al año anterior.

Disminuye la sustracción de vehículos
Asimismo, los indicadores del municipio relacionados con la sustracción de vehículos reflejan un descenso con respecto al año 2015 en un 15,5%, los robos con violencia e intimidación en 12.8%, los hurtos en un 8.2%, los robos con fuerzas en domicilios un 7.0%, a su vez el tráfico de drogas disminuyó en un 5 %, los daños en un 4,4%, y finalmente los delitos y faltas disminuyeron en un 2,9%.

La buena coordinación de los efectivos de seguridad se suma a la colaboración ciudadana y a las políticas sociales
El alcalde de Móstoles, David Lucas, ha asegurado que la ciudad “sigue siendo una de las más seguras de la Comunidad de Madrid, fruto de la coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, del gran trabajo realizado por la Policía Municipal, así como por la colaboración y civismo ciudadano y nuestras políticas sociales”.

La conciencia ciudadana y el civismo hacen posible que la convivencia “sea un elemento de referencia en Móstoles” ha puntualizado el primer edil quien ha manifestado que desde el Gobierno Municipal se va a seguir “trabajando e incidiendo en tratar de que los servicios de seguridad de la localidad sigan actuando de la manera ejemplar en que lo vienen haciendo, así como apostando por la concienciación ciudadana a través de procesos educativos, directamente con la mediación que se viene desarrollando con los mostoleños y, por último, seguiremos haciendo posible que las políticas transversales y sociales que realizamos en el municipio sean, también, un elemento importante y determinante para mantener los índices de seguridad a la baja como venimos haciendo en los dos últimos años”.

Asimismo, Lucas ha querido trasladar su agradecimiento “a los y las mostoleñas”, así como el mensaje de que desde el Ayuntamiento “se sigue trabajando con intensidad y ganas para hacer de Móstoles una de las ciudades más seguras de todo el país”.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...