Diez distritos acogen la Muestra Internacional de Cine Educativo 2016

-

La Muestra Internacional de Cine Educativo 2016 (MICE) llega a la ciudad con la colaboración del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de la ciudad. Se inaugura hoy sábado, 20 de febrero, a las 17 horas, en el auditorio de CentroCentro, situado en el Palacio de Cibeles. Durante esta jornada se proyectarán cortometrajes realizados por escolares madrileños. El festival se celebrará hasta el 25 de febrero.
Para el Ayuntamiento madrileño, la colaboración con el MICE, organizado por la cooperativa La Claqueta, es una apuesta por la educación, por generar espacios de calidad cultural para la infancia y la juventud y por acercarlos a los barrios.
Las actividades, todas gratuitas, se van a realizar en diez distritos: Centro (CC. CentroCentro y Puerta de Toledo); Carabanchel (CC. Oporto y Lázaro Carreter); Arganzuela (Casa del Reloj); Barajas (CC. Villa de Barajas); Fuencarral (CC. La Vaguada); Chamartín (CC. Nicolás Salmerón); Chamberí (CC. Galileo); Moratalaz (CC. El Torito); Vicálvaro (CC. El Madroño) y Villaverde (CC. Santa Petronila).
Se proyectan ocho cortometrajes de ficción y animación realizados por profesionales de Tailandia, Austria, Italia, Alemania, Turquía, España y Francia. Además, dentro de la sección realizados por menores de 12 años, se verán 20 cortometrajes de Rusia, Croacia, Corea, Serbia, México, España, Ucrania, Grecia, Hungría y Bélgica, más otros ocho cortometrajes realizados por estudiantes madrileños fuera de concurso.
Secciones
La muestra cuenta con varias categorías a concurso: la de cortos filmados por profesionales y dirigidos al público más joven en las categorías de ficción y animación, y la de los cortometrajes realizados por menores de 12 años, sección en la que los espectadores concederán el premio del Público de la MICE 2016. Se proyectarán en los centros culturales de los diez distritos citados, en horario de mañana para los escolares (10 y 11:30 horas) y de tarde para las familias (a partir de las 17 horas). Se prevé que asistan unos 3000 alumnos de distintos colegios madrileños.
Otra de las actividades de la muestra son los talleres familiares dirigidos a todos los públicos. El primero tendrá lugar mañana domingo, 21 de febrero, en el centro cultural Oporto, de Carabanchel, para aprender de la mano de especialistas en cine y educación: trucajes cinematográficos, rodajes de secuencias de una película, construcción de juguetes o cine en un Iglú.
Japón, país invitado
En las mesas redondas, el 24 de febrero se hablará en Villaverde del mejor cine como herramienta educativa y de intervención social. El 23 de febrero, en Chamberí, se abordará el uso del audiovisual en la prevención y denuncia de la violencia machista. Otra de las singularidades del MICE 2016 es el país invitado que este año está dedicado a Japón. Se exhibirá la serie Komaneko, del director Tsuneo Goda; el largometraje Eclair, del realizador Aiko Kondo (22 de febrero en Centro) y los cortos del director japonés Yasushi Asai (21 de febrero en Carabanchel).
Este año se van a proyectar más de 60 películas de 20 países. De ellas, 28 están realizadas en ambientes educativos. El equipo que se encarga de pilotar este nuevo festival en Madrid es La Claqueta, cooperativa de creación audiovisual para potenciar la transformación social y la educación.
La Muestra Internacional de Cine Educativo 2016 quiere abrir la educación a la realidad actual, el siglo de la imagen. La MICE, que siempre ha tenido su sede en Valencia, ha ampliado sus escenarios a Madrid y Alicante.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...