Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La OMS declara el fin de la epidemia de Enfermedad por Virus de Ébola | DMadrid La OMS declara el fin de la epidemia de Enfermedad por Virus de Ébola

La OMS declara el fin de la epidemia de Enfermedad por Virus de Ébola

-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado hoy a Liberia país libre de transmisión del virus Ébola, poniendo así fin al brote de Enfermedad por Virus Ébola (EVE) en África Occidental notificado en el marco del Reglamento Sanitario Internacional en marzo de 2014. La epidemia de Ébola ha afectado fundamentalmente a Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, dejando un total de 28.637 casos (15.215 confirmados), con 11.315 fallecidos. Tras esta declaración se mantendrá durante tres meses una vigilancia intensificada en los tres países con el objetivo de detectar y responder de manera precoz ante cualquier posible nueva emergencia de EVE. ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y RESPUESTAS EN ESPAÑACon motivo del fin de la epidemia, se han incluido en la “información adicional para profesionales” de este portal un resumen de la epidemia y un informe de las actuaciones de prevención y respuestas realizadas en España. Esta información está disponible en este enlace: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/ebola/infProfesionales.htm El primer caso sospechoso en España, que derivó en la activación del “Protocolo de actuación frente a casos sospechosos de Enfermedad por virus del Ébola (EVE)”, ocurrió en junio de 2014 y desde entonces se ha investigado 56 casos sospechosos de EVE en 14 Comunidades Autónomas, de los que 55 fueron negativos para EVE y en el 55% se confirmó paludismo.Desde entonces y siguiendo este protocolo, han sido controlados en 120 vuelos y 1.159 buques, con 7 activaciones del protocolo de Sanidad Exterior ante sospecha de Ébola (5 asociadas a vuelos y dos a buques). Además, se han controlado 87 paquetes personales, de los que se han rechazado 7. Por otro lado, el Centro de Coordinación de Alertas de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha elaborado en coordinación con las CCAA y las ONG los procedimientos para el seguimiento de los cooperantes desplazados al terreno. Más de 200 cooperantes se han desplazado al terreno con ONGs españolas para participar en la respuesta a la epidemia. A propuesta del Comité Especial para la Gestión del Ébola, se identificaron profesionales del Sistema Nacional de Salud que formaron parte de los equipos internacionales desplegados en el terreno.La respuesta a la situación generada por el ébola supuso también que se formara a los profesionales sanitarios. El Instituto de Salud Carlos III organizó los cursos de formación general sobre la epidemia, control y manejo de casos sospechosos de 15 horas de duración dirigidos a formadores de las Comunidades Autónomas e impartidos en la Escuela Nacional de Sanidad en Madrid entre octubre y diciembre 2014. Desde febrero de 2015, se impartió además formación sobre el uso de trajes autónomos y el uso de cápsulas de aislamiento en los hospitales de la red de referencia para el tratamiento.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...