Los ‘jeans’, ahora también un medio de protesta

-

Si bien todas las prendas tienen una historia que en muchos casos se desconoce, la prenda con historia por excelencia podría decirse que son los pantalones vaqueros, o jeans.

Los pantalones vaqueros surgen a principios del siglo XX como prendas de trabajo para los mineros del oeste de Estados Unidos, debido a la resistencia del tejido, a manos de Levi Strauss (fundador de la famosa marca Levi’s). Es a partir de 1950 cuando estos pantalones se hacen populares entre los greasers (subcultura de jóvenes de clase trabajadora), en los 60 ganan la aceptación del resto de la sociedad y en los 70 acaban por consolidarse como una prenda habitual.

Y ahora, casi 50 años después, el pantalón vaquero ha sido denominado por muchos el “rey de la industria”, ya que sigue siendo una de las prendas más vestidas, se ha mantenido vigente a pesar de los años y las distintas tendencias y ha conseguido mantener su puesto como uno de los tejidos favoritos.

Pero no solo eso, sino que esta prenda se ha convertido en un símbolo para luchar contra la violencia sexual, debido a un proyecto impulsado por la ONG Peace Over Violence.

En 1992, un profesor de autoescuela abusó de una joven de 18 años, fue condenado y más tarde recurrió. La sentencia fue revocada debido a que la Corte Suprema de Apelación de Roma anunció que los pantalones vaqueros son una prenda imposible de quitar si la persona que los lleva puestos no coopera, es decir, el acusado fue declarado inocente debido a que la joven llevaba pantalones vaqueros. Algunas parlamentarias italianas (país donde ocurrió todo) protestaron contra la sentencia llevando pantalones vaqueros-

Debido a ello, surgió el movimiento Jeans Alibi en Los Ángeles, lugar donde se celebra el “Denim Day” cada 29 de abril, y que por primera vez llega este año a Europa el 29 de mayo. Este movimiento manifiesta que lo que una persona lleve puesto no debe ser considerado una invitación para un asalto sexual, y toma por símbolo el pantalón vaquero, reforzando su posición de prenda icónica.

Nerea Maroto

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...