Salud inicia la quinta convocatoria pública para la selección de los medicamentos a dispensar por las oficinas de farmacia

-

El Servicio Andaluz de Salud inicia la quinta convocatoria pública para la selección de medicamentos a dispensar por las oficinas de farmacia, que ha sido firmada por el gerente del SAS, José Manuel Aranda, y que se publica hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). A partir de mañana, los laboratorios tendrán hasta el 27 de octubre para presentar sus propuestas. 

Esta quinta convocatoria afecta a todos los medicamentos para los que exista más de un preparado comercial en el mercado y que estén incluidos en las agrupaciones homogéneas definidas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, quedando excluidos de la misma aquellos que han resultado seleccionados en otras convocatorias, con la única excepción de los medicamentos que se seleccionaron en la primera  convocatoria cuya vigencia finaliza el próximo 31 de diciembre.

Concretamente, concurren un total de 214 principios activos diferentes de 126 subgrupos farmacoterapéuticos y que se encuentran en el mercado con 2.324 marcas o denominaciones comerciales distintas. Entre ellos destacan, por ser los más consumidos, los antihipertensivos, antidiabéticos orales, antidepresivos, tratamientos para el colesterol, antiinflamatorios, analgésicos, ansiolíticos, antihistamínicos, antiulcerosos, antiagregantes plaquetarios o tranquilizantes.

Esta quinta convocatoria contribuirá a alcanzar el objetivo anual de ahorro cercano a los 200 millones de euros.

El objetivo de esta medida es beneficiarse de las mejoras económicas que ofrece la industria para que influyan en la sostenibilidad del sistema sanitario. Seleccionar por convocatoria pública medicamentos para una población de más de ocho millones de usuarios supone aprovechar la economía de escala y continuar garantizando la prestación farmacéutica a los andaluces.

 

ULTIMAS NOTICIAS

SIMO EDUCACIÓN 2025 premia 11 experiencias docentes innovadoras de 200 candidaturas presentadas

SIMO EDUCACIÓN 2025, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, anuncia las 11 experiencias docentes ganadoras desarrolladas en distintos...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...