Estepona, Manilva, Casares y la Mancomunidad, ofrecen a la Junta financiar el 50% del Hospital

-

Los ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares y la Mancomunidad han anunciado hoy que van a ofrecer a la Junta de Andalucía el 50 por ciento de la financiación para la construcción del CHARE de Estepona.

 

 “Hoy nos hemos unido varias administraciones para aunar esfuerzos y que nuestra voz se amplifique, se escuche y sea respondida”, ha afirmado la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid, en rueda de prensa junto al alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Manilva Diego Urieta.

 En este sentido, Del Cid ha mostrado su satisfacción por poder reunir la voluntad de estos ayuntamientos en defensa del interés general de los ciudadanos de la Costa del Sol, para que cuenten con una infraestructura sanitaria que debería haber entrado en funcionamiento en 2009.

Precisamente, García Urbano ha hecho referencia a ese interés general y a la necesidad de que Estepona cuente con un CHARE, “algo que ya prometió la Junta de Andalucía en su momento” y que atendería a una zona que cuenta con una población de 100.000 vecinos en invierno y de 200.000 en verano.

 De esta forma, la propuesta supone la aportación del Ayuntamiento de Estepona de un 25 por ciento del total de la obra; un 10 por ciento por parte de la Mancomunidad; un 10 por ciento que correspondería al Ayuntamiento de Manilva; y un 5 por ciento al de Casares. El coste de la obra fue fijado en su momento por el Gobierno andaluz en 16 millones de euros.

“La carga económica para la Junta quedaría resuelta a la mitad”, ha valorado García Urbano, que ha recordado que “no se trata de mejorar las prestaciones sanitarias, si no de una estricta necesidad” tanto para estos municipios como para otros tales como Jubrique o Genalguacil, además de para descongestionar el Hospital Costa del Sol.

El regidor esteponero ha recordado que ya ha habido otras ofertas por parte de su corporación que no se han atendido, tales como el ofrecimiento de un millón de euros anual por parte de los presupuestos municipales o destinar lo que le corresponde al ayuntamiento de la participación en los tributos autonómicos al citado proyecto sanitario. “Es una propuesta honesta, de colaboración entre distintas administraciones y que responde a una demanda reiterada de los vecinos”, ha recalcado García Urbano.

Por su parte, el concejal de Manilva ha apelado a la cooperación entre administraciones para atender este tipo de demandas, y ha calificado la propuesta como “seria, concreta y que atiende a un asunto justo y necesario”, a lo que ha añadido que fue aprobada la semana pasada por la junta de gobierno del Ayuntamiento de Manilva.

Por último, Del Cid ha anunciado que en los próximos días se hará llegar por escrito la propuesta a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. “Ya saben de nuestro interés por sacar adelante este proyecto, pero que quede constancia por escrito de nuestro ofrecimiento, que esperamos que sea atendido”, ha concluido la presidenta.

Respecto al proyecto del CHARE de Estepona, se sacó a concurso la redacción del proyecto en febrero de 2007. Un mes después se firmó un acuerdo de colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento para la cesión de una parcela en la que construir la infraestructura.

En diciembre de 2008 se solicitó la licencia de obras y en marzo de 2009 se produjo la contratación de obras; hasta junio de 2011, en el que la Junta de Andalucía decidió pararlo todo, sin que  haya habido ningún avance hasta el día de hoy.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...