Estepona acogerá el I Congreso de Medicina Hiperbárica de Andalucía

-

El Palacio de Congresos de Estepona acogerá, del 18 al 20 de septiembre, el I Congreso de Medicina Hiperbárica, organizado por el Centro Médico Hiperbárico de Estepona HMCE, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona. La edil del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha explicado el interés del Consistorio en impulsar proyectos que favorezcan una oferta mayor de servicios para los ciudadanos. El encuentro -de acceso libre y gratuito- contará con la presencia como ponente principal de la Dra. Nina Subbotina, considerada una de las principales especialistas a nivel mundial en Medicina Hiperbárica. 

 

El objetivo de este congreso es difundir entre el colectivo médico las aplicaciones que tiene la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en la mejora de numerosas enfermedades, siempre aplicada como tratamiento coadyuvante. Para ello, se tratarán en este enceuntro temas tan variados como la aplicación de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en la curación del pie diabético o heridas de difícil cicatrización; ‘Tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en lesiones radioinducidas’ será otra de las ponencias, así como las aplicaciones en lesiones neurológicas o accidentes cerebro-vasculares, entre otros muchos aspectos.

Mención aparte supone la aplicación de la Medicina Hiperbárica en todo lo relacionado con el deporte. Para ello, casi en exclusividad y con el objetivo de que pueda acudir toda aquella persona que lo desee, se ha reservado la mañana del sábado 20 de septiembre para las ponencias relacionadas con este asunto. Así, la doctora Subbotina hablará de los traumatismos, el dr. Rafael Sánchez, médico hiperbárico titular del Centro Médico Hiperbárico de Estepona, comentará sobre los accidentes de buceo y el fisioterapeuta del Centro Deportivo Las Mesas, Andro Navarro, disertará sobre la aplicación de esta especialidad médica en el tratamiento y recuperación funcional deportiva en rotura de ligamentos y menisco. También participarán como ponentes o en los comentarios el Dr. David Infante Reyes, director médico de HMCE, el podólogo del Gabinete Geriátrico del Ayuntamiento de Estepona, Francisco Javier Medel y el Dr. Sergio Mejía Viana, del Hospital Quirón de Marbella.

PROGRAMA del Congreso 

Jueves 18 de Septiembre de 2014

•19:30 h. Recepción de congresistas y autoridades. Entrega de documentación.

•20:00 h. Presentación del I Congreso de Medicina Hiperbárica HMCE. Intervención de propiedad, ponente principal y autoridades. 

-Ponencia presentación: “La Medicina Hiperbárica. Ciencia no milagro”. Ponente Dra. Nina Subbotina

 

Viernes 19 de Septiembre de 2014

•10:30 h. Recepción 

•11:00 h. Ponencia “Las úlceras crónicas. Cómo el Oxígeno Hiperbárico (OHB) ayuda en la cicatrización”. Ponente Dra. Nina Subbotina

•11:30 h. Ponencia “Pie Diabético. El tratamiento coadyuvante con Oxígeno Hiperbárico (OHB)”. Ponente: Dra. Nina Subbotina. Comentarios: Francisco Javier Medel.  Podólogo Gabinete Geriátrico Ayuntamiento de Estepona.

•12:00 h. Café

•12:30 h. Ponencia “Medicina Hiperbárica, Salud y Bienestar con Oxigenación Hiperbárica (OHB)”. Ponente: Dra. Nina Subbotina. Comentarios: Dr. David Infante Reyes. Centro Médico Mar

•13:00 h. Ponencia “El tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en intoxicaciones por gases asfixiantes”. Ponente: Dr. Rafael Sánchez González

•17:00 h. Ponencia “Tratamiento con Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en lesiones radioinducidas”. Ponentes: Dra. Nina Subbotina. Dr. Rafael Sánchez

•17:30 h. Ponencia «Lesiones cerebrales e impacto en los procesos cognitivos responsables del lenguaje». Ponente Dra. Helena Briales. Neuropsicóloga de la Asociación Afasia 

•18:00 h. Ponencia “Indicaciones neurológicas. Accidente Cerebro-Vascular y enfermedad de pequeñas arterias”. Ponente: Dra. Nina Subbotina. 

 

Sábado 20 de Septiembre de 2014

•09:45 h. Recepción

•10:00 h. Ponencia: “Úlceras varicosas y Medicina Hiperbárica”. Ponente: Dr. Sergio Mejía Viana. Hospital Quirón de Marbella.

•10:30 h. Ponencia “Traumatismos. Necrosis ósea aséptica. Legg-Calve-Perthes”. Ponente: Dra. Nina Subbotina

•11:00 h. Ponencia “Medicina Hiperbárica y Deporte. Optimización del rendimiento deportivo y recuperación de lesiones”. Ponente. Dr. Rafael Sánchez. Comentarios: Dra. Nina Subbotina.

-“Tratamiento y recuperación funcional deportiva avanzada tras cirugía de rotura de LCA y menisco”. Ponente: Fisioterapeuta Andro Navarro. Centro Deportivo Las Mesas.

-“Medicina del Buceo”. Ponente: Dr. Rafael Sánchez

12:30 h. Clausura del Congreso.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...