Junta y Fiscalía Superior refuerzan su colaboración para avanzar en la lucha contra la violencia de género

-

Las consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Justicia e Interior han reforzado  su colaboración con la Fiscalía Superior de Andalucía para avanzar en la lucha contra la violencia de género y profundizar en las líneas de cooperación abiertas entre la Junta y el Ministerio Público en esta materia.

 

En este sentido, los titulares de ambas consejerías, María José Sánchez Rubio y Emilio de Llera, respectivamente, y el Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, han firmado  sendos convenios que reafirman su compromiso y esfuerzo conjunto en la lucha contra la violencia de género, que ha costado la vida en lo que va de año a 29 mujeres en España, 6 de ellas en Andalucía.

El primero de los acuerdos permitirá formar a los fiscales andaluces en materia de violencia de género y a los profesionales que trabajan en las Unidades de Valoración de Violencia de Género, además de establecer líneas de colaboración para compartir información y profundizar en la cooperación para erradicar este problema de primera magnitud.

El segundo convenio tiene por objetivo mejorar la actuación de los profesionales sanitarios cuando se encuentren ante presuntos casos de violencia de género, con especial atención a la asistencia que se presta en los servicios de urgencia.

 

Casos derivados a la Justicia

Durante 2013, el personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía remitió a los juzgados un total de 7.117 partes de lesiones por casos de violencia de género, de los que 5.688 correspondieron a Atención Primaria.

De los partes de lesiones por violencia de género derivados a los juzgados por los profesionales y las profesionales de Atención Primaria, casi la mitad, 2.689 (el 47%), se refirió a violencia física, seguidos de partes de lesiones de aunaban violencia física y psicológica (que fueron 1.630), partes referentes violencia psicológica (785); 57 partes de lesiones recogían violencia física, sexual y psicológica; mientras que 28 se refería a violencia sexual y 11, a violencia sexual y psicológica. El resto (467) hasta llegar a los 5.688 casos de partes de lesiones contabilizados desde Primaria el año pasado no se encuadraba en una tipología concreta.

 

 

Sensibilización a14.000 profesionales del SSPA

Dicha formación se articula a través de la denominada Red Formma (integrada por profesionales docentes distribuidos por las ocho provincias) que, desde su creación en 2009 ha sensibilizado a casi 14.000 profesionales del ámbito sanitario público en la comunidad autónoma.

En este sentido, Sánchez Rubio ha detallado que se ha reforzado la Red de Atención Psicológica a las víctimas de violencia de género, con el programa para adolescentes y con la atención psicológica a hijos e hijas de víctimas en las zonas rurales. Asimismo, más de 2.500 mujeres y 842 menores han recibido atención psicológica y más de 2.000 personas están protegidas en los centros de acogida. Además, la red ciudadana para prevenir y detectar casos de violencia de género ha permitido formar a 736 agentes de colaboración. De las atenciones sociales realizadas en total por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) durante 2013 a más de 136.000 mujeres, un total de 22.181 (16%) fueron por violencia de género. 

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...