No hay consenso sobre el proyecto de decreto de regulación de las viviendas de uso turístico de Andalucía

-

Por parte de la FAHAT se han comunicado en diversas ocasiones a la Consejería de Comercio y Turismo nuestras discrepancias al borrador de Decreto para la regulación de las viviendas de uso turístico en Andalucía.

 

 

«Ya han sido varias las reuniones mantenidas entre las dos partes, y aun seguimos aportando opiniones al borrador del Decreto, con el cual no estamos conformes».La FAHAT argumenta que se debe dar una solución definitiva a este problema que ha surgido en los últimos años y va cada vez mas en aumentando,debido al  vacío legal que existe y por el cual en palabras del mismo Consejero en el último lustro el total de pernoctaciones en Andalucía en apartamentos turísticos ó no, casas privadas y viviendas, mal llamadas turísticas, supone el 45.6%. Lo cual ha hecho que las pernoctaciones en hoteles haya bajado en un 13.6%.

«Desde la patronal hotelera de Andalucía no nos oponemos a la competencia leal, lo único que solicitamos es que todos tengamos las mismas obligaciones, tanto a nivel fiscal como a nivel laboral, sanitario etc, a fin de poder garantizar la mayor transparencia y oportunidad de defensa de cara a nuestros clientes, y que estos no se sientan indefensos» argumentan desde la FAHAT. 

Desde la FAHAT se preguntan: ¿Donde pedirá un cliente una hoja de reclamación si no está conforme con los servicios recibidos si el establecimiento es clandestino?, y concluyen que «todo esto finalmente perjudica al destino».

 

«Si queremos un destino de CALIDAD, esto pasa por aplicar a TODOS las distintas normativas existentes, las cuales los establecimientos reglados ya cumplimos.»  afirman desde la FAHAT.

Según datos aportados por CEHAT  en rueda de prensa realizada en esta semana, en el último lustro ha aumentado en un 429% la compra de viviendas por parte de empresas para dedicarlas a viviendas de uso turístico. En la actualidad son millones de reservas las que se realizan de este tipo de viviendas a nivel nacional.

En España existen actualmente 1.434.520 plazas regladas en hoteles de 1 a 5 estrellas, y por otro lado se estima que hay mas de 2.000.000 de plazas de viviendas privadas sin regular, lo cual nos puede dar una idea de la gran competencia desleal existente sin regular.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...