Escapadas en Semana Santa por la Ruta del Vino Ribera del Duero

-

La llegada de la Semana Santa es la excusa perfecta para escaparse y desconectar de la rutina del día a día. La Ruta del Vino Ribera del Duero ofrece una amplia variedad de actividades relacionadas con el arte y la cultura, la gastronomía, el enoturismo y la naturaleza. Se trata de disfrutar de unos días de descanso compartiendo experiencias inolvidables con la familia y los amigos. Alojamientos con encanto Los hoteles, las posadas reales o las casas rurales son algunas de las opciones para alojarse en la Ruta del Vino Ribera del Duero. Propuestas como las del Hotel AF Pesquera, con su experiencia enogastronómica, que permitirá al visitante conocer la Bodega Condado de Haza y Alejandro Fernández Tinto Pesquera, para terminar degustando un menú castellano maridado con los vinos del grupo bodeguero, así como descansar en el hotel boutique de la familia. El viajero también podrá relajarse en el Hotel Enológico El Lagar de Isilla, tras visitar la bodega ubicada en la propia finca, el Monasterio de Santa María de la Vid y disfrutar de una cena de tapitas en este alojamiento temático del vino. Otra opción interesante es la que propone Bodegas Arzuaga Navarro, con su paseo por la finca La Planta, los viñedos y visitando la bodega para degustar varios de los vinos. En el Hotel Villa de Aranda, proponen participar en su Aula de Cata de la mano de Bodegas Félix Callejo, para conocer los entresijos de la elaboración del vino “de la copa a la cepa”, pues al día siguiente se visitará la bodega en Sotillo de la Ribera. Desde el Vino-Spa Lavida Hotel Rural se ofrece un interesante programa compuesto de 4 noches de alojamiento con desayuno mediterráneo, con disfrute de un circuito hidrolúdico en su vino-spa, además de visitar una bodega y el Museo Provincial del Vino, ubicado en el Castillo de Peñafiel. En el Grupo Matarromera, ponen a disposición una oferta especial para estos festivos que incluye alojamiento en su Hotel Rural Emina, degustar un menú castellano maridado con los vinos de la bodega, perderse entre las naves de barricas en Emina y Matarromera, visitar el Centro de Interpretación Emina y, para terminar, pasear por el claustro del Monasterio de Santa Mª de Valbuena, entre otras actividades complementarias. Restaurantes que deleitan el paladar Durante estos días de Semana Santa, además del tradicional Lechazo Asado en horno de leña, es habitual encontrarse menús con los productos de temporada ligados a esta celebración, como el bacalao ‘Estilo Taberna’, muy típico de Roa de Duero, los potajes de vigilia y, cómo no, las dulces torrijas. En el Wine Bar de Bodegas Portia, proponen el Despertar de la Viña, compuesto por la visita a la bodega, con degustación de vinos y un menú maridado especial. Con el programa Gourmet, el viajero podrá disfrutar de su vino crianza acompañado de Jamón D.O. Guijuelo. La propuesta del Restaurante de Bodegas Cepa 21, se compone de un menú especial de Semana Santa que une la tradición con la cocina de vanguardia, con la opción de visitar la bodega. Además, durante estos días señalados, aquellos clientes que envíen el hashtag #riberateconC21_restaurante recibirán un detalle de vino en el Wine Bar.

ULTIMAS NOTICIAS

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...