Las hortalizas y legumbres andaluzas, los alimentos más exportados en 2013 con ventas superiores a 2.250 millones

-

Las hortalizas y legumbres de Andalucía han sido los productos agroalimentarios más exportados entre enero y diciembre del pasado año 2013 alcanzando un valor de más de 2.250 millones de euros en los mercados extranjeros, según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Este dato supone un aumento del 6,1% respecto a 2012, cuando se obtuvieron con estas ventas algo más de 2.123 millones de euros. A este grupo le siguen en el ranking las grasas y aceites (de origen animal o vegetal), cuyas transacciones en el extranjero obtuvieron en 2013 un valor superior a los 1.610 millones de euros, un 1,4% más que en el año anterior (cerca de 1.590 millones de euros). La venta de frutas sin conservar, por su parte, supuso unos ingresos de más de 1.434 millones de euros en 2013 y cerca de 1.353 en 2012 (incremento del 6%). Otros grupos de productos cuyas ventas destacaron entre enero y diciembre del pasado año son las conservas de verdura o fruta y los zumos (cerca de 545 millones de euros), las bebidas –excepto zumos- (rozando los 273 millones), los cárnicos (casi 241 millones de euros) y los pescados, crustáceos y moluscos (más de 230 millones). Las exportaciones agroalimentarias y de bebidas de Andalucía superaron en total en 2013 los 5,9 millones de toneladas por valor de más de 7.412 millones de euros. Este dato supone un aumento del 4,6% respecto a 2012 y posiciona a la región como la segunda comunidad autónoma exportadora de estos productos al concentrar el 20,4% del total nacional. Cataluña, con el 21,9% de las exportaciones agroalimentarias nacionales es el único territorio que supera las ventas de Andalucía. Alimentos andaluces más exportados Atendiendo a secciones de alimentos más concretas, los primeros 21 productos agroalimentarios de la lista de exportaciones concentran el 69% del total del valor (casi 5.114 millones de euros) liderados por el aceite de oliva virgen y sus fracciones. En 2013 se exportaron a otros países unas 465.500 toneladas de estos aceites por un valor superior a 1.223 millones de euros, cantidades que suponen el 7,9% del peso y el 16,5% del valor total de estas ventas agroalimentarias procedentes de Andalucía durante el pasado año. En segundo lugar se encuentran los tomates frescos o refrigerados cuyo valor ha superado en 2013 los 672 millones de euros con la venta de 664.620 toneladas (11,2% del peso total de exportaciones agroalimentarias andaluzas); seguidos de los pimientos dulces frescos o refrigerados, cuyas 388.957 toneladas obtuvieron un valor de más de 490 millones de euros en los mercados extranjeros. En cuarto lugar se encuentran las 277.568 toneladas de aceitunas preparadas o conservadas sin congelar cuyas ventas supusieron más de 455 millones de euros en 2013.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...