Jornadas de Diálogo sobre “Responsabilidad para la Sostenibilidad”

-

 La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) , y el digital de la enseñanza superior ibercampus.info, inician el lunes 27 de abril una serie de Jornadas de Diálogo sobre “Responsabilidad para la Sostenibilidad”.

Consistirán en mesas redondas, seguidas de coloquio con el público asistente, primordialmente, estudiosos del entorno empresarial desde el ámbito universitario y responsables empresariales de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

·         La primera de ellas pretende lanzar el debate sobre otros modelos y parámetros en el marco de la responsabilidad social de las empresas, y tendrá lugar el próximo lunes día 27 de abril, de las 12 a las 14 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.

·         Una ponencia de Miguel Ángel García Martín, presidente del CERSE y Director General de Economía Social, Trabajo Autónomo y RSE del Ministerio Empleo y Seguridad Social, sobre “La estrategia de Responsabilidad Empresarial en España”, abrirá esta primera jornada.

·         A continuación, una mesa redonda abordará la perspectiva del papel de la RSE en la creación y distribución de valor desde las empresas: la Economía del Bien Común ante los Activos intangibles Empresariales. Para ilustrar las intervenciones, serán presentados dos de los libros recientemente publicados sobre estos temas, con la participación del Diego Isabel (equipo de Christian Felber) y de Gustavo Matías.

·         La asistencia a la jornada es libre hasta completar el aforo.

·         La II Jornada de Diálogo “Responsabilidad para la Sostenibilidad” – UAM, versará sobre el tema “El Talento Femenino en la Creación de Valor Económico”.

 

PROGRAMA

12,00- 12,30

Presentación de la JORNADA

·         Ana Mª López, decana de la Facultad y presidenta de la Asociación de Decanos de Económicas y Empresariales de España

Conferencia: LA ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL EN ESPAÑA

·         Miguel Ángel García Martín, presidente del CERSE y Director General de Economía Social, Trabajo Autónomo y RSE del Ministerio Empleo y Seguridad Social

 

12,30 -14,00

Mesa Redonda: LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN ANTE LOS INTANGIBLES EMPRESARIALES.

·         Carlos Trias, director de ASGECO y miembro del Comité Económico y Social Europeo (MODERADOR)

·         Gustavo Matías, colaborador de Ibercampus y coautor del libro “Los intangibles en el valor de las empresas: el negocio de Fausto” (Ed Diaz de Santos)

·         María Pilar Lucio Carrasco, Diputada del PSOE por Cáceres, experta en gestión de recursos

·         Diego Isabel (Equipo Internacional de Christian Felber), Economía del Bien Común, autor de “Yo soy tú”

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...