Quince candidaturas de siete países se presentan al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado del Sindicato de Periodistas de Andalucía

-

Un total de quince candidaturas de siete países se han presentado al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado convocado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Federación de Sindicatos de Periodistas para reconocer la labor de aquellos profesionales de la información y la comunicación que han destacado por la defensa de los derechos humanos o que desarrollan su trabajo en zonas de especial violencia.

En esta ocasión, las propuestas llegadas de Siria, Polonia, Palestina, México, España, Perú y Sudáfrica, han presentado candidaturas para tres colectivos profesionales y doce periodistas a título personal, respaldadas por otras tantas organizaciones profesionales.

El jurado, compuesto por Juan Cruz (adjunto a la dirección de El País), Rosa María Calaf (reconocida periodista con una larga carrera profesional en TVE), María del Mar Ramírez (Decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla), Pilar Vergara (directora de los servicios informativos de Canal Sur), Julio Anguita González (en representación de la familia), Luis Medina (profesor de la Universidad de Córdoba) y Lola Fernández (Secretaria General del SPA que actúa como secretaria del jurado con voz pero sin voto), se reunirá mañana día 11 de marzo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba  para decidir el ganador del premio de esta edición.

El galardón está dotado con 2.500 euros y una estatua conmemorativa y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de la Universidad cordobesa , el Parque  Joyero y la Escuela de Joyería de Córdoba.

El Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado recuerda al periodista cordobés fallecido en Iraq el 7 de abril de 2003 mientras cubría el conflicto bélico declarado en este país. Este reconocimiento profesional ha sido recogido, en anteriores ediciones, por reconocidos periodistas de Iraq, Colombia, Congo, Afganistán, España, Egipto y Grecia. 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...