El PSOE denuncia que el Ayuntamiento convierte en ruinas el patrimonio del distrito Centro

-

La concejala socialista Marisa Ybarra ha denunciado el abandono de edificios protegidos en el distrito Centro “que terminan siendo derruidos o vendidos como solares”. El último ejemplo es uno situado en la Corredera Baja de San Pablo, 20, único ejemplo de la arquitectura vernácula del siglo XVII.

 

El Ayuntamiento lo compró en 1991 para convertirlo en vivienda social. Sin embargo, explica la edil, “no lo ha conservado y, tras estos años sin ningún uso, en febrero lo declaró en ruina. Ahora está acelerando su venta para compensar la quiebra de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo”.

 

Entiende Ybarra que “el gobierno de Ana Botella está destruyendo el patrimonio de nuestra ciudad y de todos los madrileños. Los edificios se degradan porque no se cuidan. No se invierte en su rehabilitación con la finalidad de declararlos en ruina cuando ya la rehabilitación resulta carísima. Estamos asistiendo a la desaparición de nuestro patrimonio siendo el Ayuntamiento de Madrid su principal impulsor. El frontón Beti Jai, el Teatro Albéniz, el Minivaticano que acaba con la cerca de Felipe IV, el Palacio de la Música, el Palacio de la duquesa de Sueca, la demolición de la casa blasonada de los duques de Osorio en Embajadores…”

 

Ayer el TC declaró 8 artículos inconstitucionales de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid,  aprobada en 2013, atendiendo un recurso del 57 senadores del PSOE y el grupo mixto. El motivo principal es que otorga menor grado de protección que la norma estatal. Esto afectaría a la remodelación del Complejo Canalejas. “Una cosa es aunar la protección del patrimonio y dotar a los edificios de nuevas actividades y otra muy distinta es convertirlos en un decorado de cartón piedra. Solo les interesa lo que se ve y únicamente atienden a criterios especulativos con la excusa de reactivar la economía”, asegura la concejala del PSOE.

 

La crisis ha acelerado la ruina de estos inmuebles legitimando el recorte en presupuesto para su conservación y convirtiendo el abandono de estos edificios emblemáticos en la bandera de este Ayuntamiento. “No somos conscientes de la gran pérdida de patrimonio que estamos sufriendo, de nuestra pérdida de identidad. En lugar de aprovechar la riqueza de nuestro casco antiguo para reactivar los circuitos turísticos están trasladando el negocio de la vivienda al sector turístico. El PP muestra un desprecio absoluto por el patrimonio de todos los madrileños, por lo que cabe sospechar que detrás de todas estas actuaciones existen maniobras especulativas, concluye Marisa Ybarra.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...