Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno | DMadrid El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

-

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en el distrito Centro. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Centro, Carlos Segura, han visitado el punto de información de la campaña En la cola, el silencio es tu mejor compañía, situado en la plaza del Callao, junto al presidente de la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, Alejandro Zamarro.

Los primeros resultados del estudio arrojan que el 53,6% de los encuestados considera que el ruido nocturno genera molestias y tiene un impacto ambiental significativo. Entre las principales causas del ruido nocturno destacan el tráfico en primer lugar, con un 65,5%, seguido de las concentraciones de usuarios en la vía pública, con un 62,1%.

En relación con la responsabilidad ciudadana frente al ruido nocturno, el estudio revela que el 17,2% de las personas que frecuentan zonas de ocio reconoce hacer ruido al salir por la noche. Un 67,8% manifiesta su disposición a implicarse activamente en la reducción del ruido, adoptando medidas como evitar poner música en los vehículos (60,7%), salir en silencio de los locales (53,6%) y moderar el volumen de voz durante las reuniones en la vía pública (50%).

La campaña En la cola, el silencio es tu mejor compañía impulsa la implantación de nuevos protocolos para proteger el entorno de las zonas de ocio. Tras la realización del curso de formación para controladores de acceso a los locales de ocio, que tuvo lugar la semana pasada en el Centro Cultural Clara del Rey, la ONG Controla Club ha iniciado este fin de semana un proceso de asesoramiento y apoyo a estos negocios.

El objetivo es implantar una batería de medidas para minimizar el impacto acústico y potenciar la protección ambiental en el entorno de estos establecimientos. Las acciones que se van a impulsar se desarrollan a tres niveles: agilizar los flujos de público con iniciativas como la promoción de la venta anticipada de entradas para reducir los tiempos de espera en las filas, el uso de cartelería informativa con mensajes de concienciación y la sustitución de las vallas metálicas por vallas de plástico y catenarias para organizar las colas; incorporar a las labores de control y de venta de entradas del personal de admisión las tareas de concienciación e interacción con el público para promover las conductas cívicas y respetuosas; y gestión responsable de la apertura y cierre de sesiones mediante la planificación de pautas que eviten aglomeraciones en el exterior, el uso de mensajes de audio para reforzar la concienciación del público y la realización de tareas de limpieza en el entorno tras la finalización de la actividad.

La campaña En la cola, el silencio es tu mejor compañía, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid, pretende marcar un punto de inflexión en la lucha contra el ruido nocturno. Esta iniciativa aspira a convertirse en un referente para abordar de forma integral la problemática de ruido en la ciudad de Madrid y, particularmente, en lo relativo al ocio, los espectáculos, los eventos y el turismo e impulsar un nuevo modelo de colaboración público-privada y de diálogo con los colectivos sociales.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...