Torrelodones programa danza flamenca y concierto entre el 17 y 18 de octubre

-

La programación cultural de Torrelodones concentra dos actuaciones en el Teatro Bulevar los días 17 y 18 de octubre, junto con exposiciones y conferencias que se desarrollarán hasta el 10 de noviembre. El espectáculo de flamenco «Legado» y el Concierto Básicos Bulevar con Pedro Pastor forman parte de una agenda que incluye actividades vinculadas al mes de la Hispanidad y la semana cultural sobre la discapacidad.

La actuación de danza flamenca «Legado» se representará en el Teatro Bulevar el viernes 17 de octubre a las 19:30 horas. La producción de Neux Company, bajo la dirección de los coreógrafos Carlos Romero y Tania Martín, repasa la historia del flamenco desde sus inicios hasta su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El espectáculo recorre la evolución de esta danza desde su consideración como baile marginal hasta su transformación en símbolo nacional mediante diferentes actuaciones y estilos.

El sábado 18 de octubre, el Teatro Bulevar acogerá el Concierto Básicos Bulevar con Pedro Pastor a las 19:30 horas. El artista, hijo del cantautor Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, presentará su último trabajo discográfico «Escorpiano». El álbum combina elementos de folklore y mestizaje con la tradición del cantautor. Las entradas para ambas actuaciones se encuentran disponibles a través de la plataforma online del teatro.

La exposición «Versos que fueron testigo y otros que serán historia» de Teresa Jimeno permanecerá abierta en las salas Rafael Botí II y Villaseñor de la Casa de Cultura hasta el 20 de octubre. La muestra presenta acuarelas que establecen un recorrido por la poesía mediante la creatividad y la expresión artística de la autora.

El miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas, la Sala Polivalente de la Casa de Cultura acogerá una conferencia del ciclo abierto de arte dedicada a Anton Van Dyck en el Museo del Prado. La doctora en historia del arte Luz del Amo desarrollará los hitos más importantes de la biografía y la obra del pintor flamenco, discípulo del taller de Rubens.

La Semana cultural sobre la discapacidad iniciará el 16 de octubre con la exposición Premio de artes plásticas realizadas por personas con discapacidad, que permanecerá hasta el 10 de noviembre en la Sala Rafael Botí I de la Casa de Cultura. La muestra incluye una selección de las obras presentadas al Premio de Artes Plásticas realizadas por personas con diversidad funcional y obras del Premio de fotografía sobre la discapacidad organizado por la Fundación Anade. El acceso a la exposición será gratuito.

El jueves 16 de octubre a las 19:00 horas se celebrará la mesa redonda «El Renacimiento de la Hispanidad» en la Sala Botí I de la Casa de Cultura. José Ignacio Ruiz Rodríguez, Enrique Martínez Ruiz y Antonio Vereda del Abril analizarán el futuro de la identidad hispana y su potencial para liderar un renacimiento cultural, económico y científico. La entrada será libre hasta completar el aforo.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...