El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición «Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias», organizada por el Ayuntamiento de Móstoles y la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La muestra reúne obras del pintor madrileño realizadas durante su etapa formativa en la capital española en la década de 1920, periodo previo a su traslado a París en 1925.
La exposición se instalará en la sala de columnas del Centro Cultural Villa de Móstoles y presenta una selección de trabajos que reflejan el dominio técnico de Bores y su conocimiento de movimientos como el cubismo y el futurismo. Las obras incluyen dibujos y grabados ultraístas, escenas de cafés y tertulias literarias, vistas de teatros y representaciones de la capital durante esos años.
Francisco Bores (1898-1972) desarrolló su formación artística en el Madrid de los años veinte, en el contexto de la Edad de Plata de la cultura española. Durante esta etapa, el pintor mantuvo contacto con la Residencia de Estudiantes, espacio de encuentro entre artistas e intelectuales como Salvador Dalí o Luis Buñuel. Esta experiencia precedió a su posterior etapa en París, donde se integró en la Escuela de París.
La Red Itiner de la Comunidad de Madrid gestiona el circuito de exposiciones itinerantes que permite llevar muestras culturales a diferentes municipios de la región. La exposición permanecerá abierta al público en Móstoles hasta el 12 de noviembre en horario del centro cultural.